Arbizu no arruga
Miércoles 06 de mayo de 2015
Hernán Arbizu ratificó que en el sector financiero
existieron mecanismos para facilitar la evasión fiscal, señaló que la lista de
cuentas sin declarar en la filial suiza del HSBC "es más amplia de lo que
se conoce" y criticó con dureza al ex diputado y apoderado de la familia
Fortabat, Alfonso Prat Gay.
Arbizu, quien se autoincriminó en una denuncia presentada en
la Justicia y tiene una causa en Estados Unidos, brindó detalles sobre
mecanismos de captación de clientes con los que contaban los bancos para
facilitar la evasión de impuestos.
En su exposición, que fue cuestionada desde el radicalismo
por la situación judicial que enfrenta, Arbizu reconoció que participó "en
ese esquema de evasión cuando trabaja en JP Morgan" y dijo que el Grupo
Clarín tenían "cuentas por un monto de 1300 millones de dólares".
En ese contexto, Arbizu dijo no entender "cómo
Cablevisión no aprovechó los beneficios de la ley de blanqueo de
capitales".
Tras relatar cómo se realizaba desde el JP Morgan la
plataforma para evadir impuestos a través de sociedades off shore, dijo que la
lista de cuentas abiertas sin declarar del HSBC "es más amplia de la que
llegó a la Argentina".
En la misma línea, Arbizu reveló que en el incendio
producido en el depósito de Iron Mountain en el barrio porteño de Barracas,
"se quemaron más del 40 por ciento de las cajas del JP Morgan".
En su exposición ante la Comisión legisltiva que investiga
la denuncia contra el HSBC, Arbizu deijo que Prat Gay ofició de "facilitador"
de la apertura de cuentas para evadir impuestos y cobraba "dos millones de
dólares al año por administrar el dinero de Fortabat".
Esta acusación contra Prat Gay generó un contrapunto con el
radical Ricardo Bauryaile, quien lo cuestionó con dureza por "haber venido
a la Argentina a autoincriminarse para no estar preso" y que "la
verdad en boca de un mentiroso, parece mentira".
En el contrapunto que se suscitó tercio Roberto Feletti,
presidente de la Comisión legislativa, al recordar que Prat Gay "está
denunciado por la AFIP como facilitador de aperturas de cuentas en Suiza".
Tras la declaración de Arbizu, Feletti anunció que la
comisión se reunirá el martes 19 para acordar un cronógrama de convocatorias en
la que figurarán funcionarios de la Comisión Nacional de Valores, auditores del
Banco HSBC Argentina que debían haber venido esta tarde.
También anunció que pedirán las causas judiciales que se
existen sobre la apertura de cuentas sin declarar.
TEMAS RELACIONADOS: