No dan tregua...
Martes 21 de abril de 2015
El fondo NML Capital, que lidera la demanda contra Argentina
en los tribunales de Nueva York por la deuda de ese país impagada desde 2001,
emitió hoy un comunicado en el que dice "mirar con lupa" los nuevos
bonos argentinos para "determinar cuáles son las acciones legales
apropiadas".
Este comunicado es una respuesta al emitido este lunes por
el Ministerio de Economía argentino, en el que anunció que iba a licitar a
partir de hoy bonos de deuda local en moneda estadounidense y con vencimiento
en 2024, por 500 millones de dólares, conocidos como Bonar 2024.
"Aquellos que contemplen participar en el último
intento de Argentina por hacer una oferta global, deben entender que tiene
todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros
derechos 'pari passu'", asegura el comunicado.
La cláusula "pari passu" fue firmada en 2012 por
el juez Thomas Griesa, a cargo de la demanda de los fondos contra Argentina,
para asegurar que cualquier pago de bonos de deuda extranjera tiene que ser
posterior o simultáneo a la cobertura de la deuda que el país sudamericano
tiene con los demandantes, que nunca aceptaron las reestructuraciones que
ofreció el país en 2005 y 2010.
Esta deuda, que cuenta con un fallo en firme a favor de los
fondos de inversión, es de 1.350 millones de dólares más intereses y su impago bloqueó
el pago a otros bonistas de deuda que sí se acogieron a las reestructuraciones,
lo que acabó provocando el cese de pagos selectivo de Argentina.
Los títulos en oferta para el mercado local anunciados el
lunes y licitados hoy, con vencimiento final el 7 de mayo de 2024, cuentan con
una tasa de interés fija de 8,75 %.
Según el comunicado, los recursos que se obtengan de esta
colocación serán destinados a la financiación "de obras estratégicas de
infraestructura y vivienda del Estado nacional".
TEMAS RELACIONADOS: