Un tema preocupante
Martes 21 de abril de 2015
El titular de la Procelac, Carlos Gonella, presentó el
requerimiento de instrucción para motorizar la denuncia del gobierno nacional
contra nueve compañías petroleras, que operan ilegalmente realizando tareas de
exploración y explotación de hidrocarburos.
Gonella efectuó la presentación ante el Juzgado Federal de
Río Grande, a cargo de la jueza Lilian Herraez, en forma conjunta con el fiscal
general del distrito, Adrián García Lois, y el fiscal federal de Río Grande,
Marcelo Rapoport.
El escrito de 25 páginas se basa en la denuncia formulada
por el canciller Héctor Timerman y por el ministro de Planificación Federal,
Julio De Vido, y que -por razones de jurisdicción- debe tramitarse en el
juzgado fueguino.
El requerimiento menciona como involucradas directas en las
actividades ilegales a las empresas Falkand Oil and Gas Limited (FOGL), Edison
International SPA, Noble Energy Inc. y su filial Noble Energy Falkland Limited,
Premier Oil plc. y Rockhopper Exploration plc.
A todas ellas se les imputa desarrollar "actividades
ilícitas de exploración, búsqueda y eventual extracción de hidrocarburos en el
Océano Atlántico, en proximidades de las Islas Malvinas -área que forma parte
de la plataforma continental argentina-, sin contar con autorización, concesión
o permiso alguno otorgado por la autoridad competente argentina".
También agrega que ese accionar contraviene "los derechos
soberanos y exclusivos de exploración y explotación de la República Argentina
sobre su plataforma continental, al mismo tiempo que producen una significativa
afectación de los recursos naturales que pertenecen al patrimonio inalienable e
imprescriptible del Estado Nacional".
Sin embargo, el requerimiento fiscal alude además a otras
cuatro sociedades que "en forma directa o indirecta" habrían efectuado aportes
para consumar la maniobra que se denuncia.
En ese sentido, el documento menciona a la empresa Pretoleum
Geo-Services (PGS), que habría provisto sus buques, PGS M/V Ramford Sterling",
"PGS Ramform Titan" y "Falcon Explorer" para realizar "tareas de relevamiento y
análisis de datos estratégicos para la evaluación de la sustentabilidad de los
yacimientos".
Se denuncia también a la compañía Desire Petroleum p.l.c,
que habría "suministrado datos sísmicos de utilidad y cuyo capital habría sido
adquirido en 2013 por FOGL" y a Neptune EHF, propietaria del buque oceanográfico
MV Poseidon, que habría sido utilizado por FOGL para llevar adelante estudios
geoquímicos y de líneas de base ambientales.
En última instancia, la denuncia individualiza a la firma
Ocean Rig, dueña de la plataforma semisumergible Eirik Raude, con la cual
"se estarían realizando tareas de perforación en el lecho submarino".
La imputación contra las petroleras no se limita a las
actividades de exploración y explotación hidrocarburífera, sino que también
incluye posibles acciones de contaminación del ambiente, y hasta la posible
comisión de contrabando por "importación o exportación de bienes en infracción
a las leyes aduaneras de nuestro país".
El escrito agrega un detalle pormenorizado de las
actividades que habrían llevado a cabo cada una de las empresas en torno a la
zona de Malvinas, y también de la forma en que se habrían vinculado entre sí a
través de contratos y subcontratos de servicios.
"Existen sobradas evidencias que permiten aseverar que, al
menos desde el mes de diciembre del año 2013 y hasta el presente, las nombradas
empresas se encuentran realizando actividades relativas a la búsqueda y también
extracción de hidrocarburos, de la plataforma continental argentina, sin contar
con la correspondiente autorización de las autoridades competente de este
país", concluye el requerimiento fiscal.
Los fiscales pidieron una "batería" de medidas probatorias
tendientes a individualizar y luego indagar a los responsables de las empresas
cuestionadas, y también le solicitaron a la justicia que por medio de medidas
cautelares "haga cesar los efectos del delito", impidiendo que las
exploraciones y explotaciones hidrocarburíferas se sigan llevando a cabo.
TEMAS RELACIONADOS: