Lo anunció Kicillof
Lunes 20 de abril de 2015
El ministro de Economía, Axel Kicillof, adelantó que se
llevará a cabo una licitación por un monto de 500 millones de dólares que serán
destinados a un plan de viviendas populares y otras obras de infraestructura.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que este
martes se llevará a cabo una licitación de Bonar 24 por un monto de 500
millones de dólares ampliable en función de las ofertas que se reciban, que
serán destinados a la construcción de viviendas populares y otras obras de
infraestructura.
El anuncio fue hecho por Kicillof en una nota concedida a la
Televisión Pública, donde dijo que la colocación se realizará en el mercado
local y será llevada a cabo sin intermediación de ninguna institución
financiera.
"El buen momento que vive el mercado de deuda Argentina
ha implicado un aumento de la demanda por este tipo de instrumentos", dijo
el ministro.
Los fondos obtenidos en la subasta "se destinarán a un plan
de viviendas populares, no para las del plan Procrear que tienen otros fondos provenientes
del Anses", explicó Kicillof.
El ministro se encuentra acompañando a la presidente
Cristina Fernández de Kirchner en su visita a Rusia para incrementar los lazos
comerciales entre ambos países.
Kicillof explicó que esta licitación se da en momentos en
que existe "una gran liquidez financiera internacional" la cual podría ser
absorbida por la suba de tasas de interés de los países centrales, "pero donde
también hay dinero para los emergentes".
"Para ellos (los inversores), y porque nos manifestaron su
interés, es que hacemos esta licitación, para reunir fondos destinados a obras
de infraestructura, y más específicamente para un plan de viviendas populares",
dijo el ministro.
El Bonar 24 pagará la totalidad del capital al momento de su
vencimiento, y un cupón anual del 8,75%. Como el título arrancó cotizando por
debajo de su valor nominal, el rendimiento se ubica en niveles cercanos al 11%.
Se trata de un título que con mucha liquidez, ya que
Economía en diciembre pasado autorizó la emisión por un monto equivalente a
3.000 millones de dólares, de los que sólo colocó 377 millones de dólares
debido al momento de alta volatilidad existente en ese momento.
"Esa subasta se dio en una de las peores financieras
internacionales, por el derrumbe del precio del petróleo", dijo Kicillof
respecto de esa colocación.
El Bonar 24 es el título que se empleo para abonar la mayor
parte de la compensación pagada a Repsol por la expropiación de YPF.
Los Bonar 2024 tienen vencimiento el 7 de mayo de 2024,
amortiza en 6 cuotas anuales y consecutivas, comenzando en mayo de 2019, siendo
las primeras 5 cuotas del 16,66% y la última del 16,70%. Asimismo, devengan una
tasa de interés fija de 8,75% pagadera semestralmente.
La licitación pública para la colocación de Bonar 2024 será
efectuada de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos en la
Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 31/2015 y de la Secretaría
de Finanzas Nº 10/2015 y bajo los lineamientos de la estrategia de
financiamiento establecidos mediante la Ley de Presupuesto para el año en
curso.
En las últimas horas de hoy, el Ministerio de Economía
confirmó que la operación se concretará mañana en el marco del programa
financiero 2015.
"Esta colocación de deuda pública es una continuidad de
la realizada en diciembre último, cuando se reabrió el Bonar 2024 al mismo
tiempo que se ofreció la cancelación anticipada del Boden 2015, favoreciendo la
diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno Nacional",
sostuvo el Palacio de Hacienda, para luego precisar que "los recursos que
se obtengan en esta transacción se destinarán al financiamiento de obras
estratégicas de infraestructura y vivienda del Estado Nacional".