¿Se hará el acuerdo con el MERCOSUR?
Lunes 20 de abril de 2015
Los cancilleres de la Unión Europea (UE)
coincidieron en la voluntad de "mejorar" e "incrementar" la
relación del bloque con los países de América latina, tanto en materia
económica y comercial como en cuanto al cambio climático.
El canciller español, José García Margallo, informó que en
la reunión con sus colegas se coincidió en "la necesidad y la oportunidad
de que la UE redoble
sus contactos, su diálogo y su cooperación con América latina".
Ello se debe a "el nuevo interés en esta parte del
continente de Estados Unidos, como se ha constatado en la reciente Cumbre de
las Américas", a "la presencia cada vez mayor de nuevos actores,
sobre todo Rusia y China", y a "la tentación del continente de mirar
al Pacífico en vez de al Atlántico".
García Margallo postuló completar los acuerdos de asociación
"con el Mercosur o parte del Mercosur", así como actualizar los
convenios existentes con Chile y México, y culminar el tratado de libre
comercio con Ecuador.
También se pronunció a favor de "iniciar un diálogo
político reforzado" que incluya asuntos como nuevas formas de cooperación
"que superen el enfoque tradicional de donante-beneficiario" y
apuesten por una estrategia "mucho más igualitaria".
Igualmente, mencionó la posibilidad de celebrar "pactos
para el desarrollo" sobre cuestiones como cohesión social o
fortalecimiento de la democracia y la ciudadanía.
Por otra parte, García Margallo reveló que durante la
reunión se trató particularmente la situación de Colombia, Cuba y Venezuela.
"Todos hemos saludado las negociaciones en curso"
sobre un acuerdo político y de cooperación entre la UE y Cuba, y "ahora
estamos en el desarrollo de los aspectos económicos", dijo.
Sobre Colombia, reportó que "la mayoría de los estados
miembros ha saludado" la iniciativa de impulsar un fondo fiduciario para
"ayudar a que la población vea el dividendo de la paz" en caso de que
las negociaciones entre el gobierno y las FARC tengan éxito.
Y en cuanto a Venezuela, sostuvo que "todos los países
que han tomado la palabra han mostrado preocupación" y que el bloque desea
"mantener el contacto" con Caracas con el fin de "buscar la
liberación de los presos políticos".
Asimismo, añadió que los cancilleres europeos coincidieron
en reclamar "que se celebren las elecciones" para la renovación total
del parlamento venezolano, que corresponde realizar en 2015 pero aún no fueron
formalmente convocadas, "antes de fin de año".
La UE
y la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tienen previsto realizar una
cumbre el 10 y el 11 de junio próximos en Bruselas.
TEMAS RELACIONADOS: