Un año que no da tregua
Sábado 18 de abril de 2015
Más de 1 millón mendocinos están habilitados para participar
mañana de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)
provinciales donde se elegirán a los candidatos para las categorías de
gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes y concejales que participarán
en las elecciones generales del próximo 21 de junio.
Más de 1 millón mendocinos están habilitados para participar
mañana de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)
provinciales donde se elegirán a los candidatos para las categorías de
gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes y concejales que
participarán en las elecciones generales del próximo 21 de junio.
Los comicios en Mendoza se desarrollarán en los 18
departamentos en que se divide la provincia, donde votarán en las PASO para el
cargo de gobernador, senadores y diputados provinciales.
En el caso de los departamentos de San Carlos, Godoy Cruz y
Capital, irán a las urnas solamente para elegir los cargos provinciales,
anteriormente detallados, ya que han optado por separar las fechas de sus
elecciones locales. En el resto de la provincia, las boletas incluyen todas las
categorías, según explicaron desde la Junta Electoral.
Para la elección de gobernador, hay seis partidos que presentan
precandidatos y el Frente para la Victoria es la única fuerza que presentará
más de un postulante.
La primera lista kirchnerista la encabeza el senador
nacional Adolfo Bermejo y Diego Palau, quienes cuentan con el respaldo de
sectores mayoritarios del Partido Justicialista, incluidos el gobernador
Francisco `Paco´ Pérez y su vice Carlos Ciurca.
La segunda opción es la del diputado nacional Guillermo
Carmona junto a Alejandra Naman y, por último, la del ex ministro de Salud del
actual gobierno, Matías Roby con Ariel Pringles.
De la mano del intendente radical de Godoy Cruz, Alfredo
Cornejo y la senadora nacional Laura Montero (UCR), la alianza "Cambia
Mendoza" unió a partidos con ideologías disímiles: Partido Socialista,
Libres del Sur, el PRO, y el PD.
Esa alianza recibió el apoyo durante la campaña del senador
nacional mendocino Ernesto Sanz (UCR), el jefe de Gobierno porteño Mauricio
Macri (PRO) y también del diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador),
todos dirigentes opositores que aspiran a ser el próximo presidente.
Completan la oferta de este domingo el Frente de Izquierda
FIT, con Noelia Barbeito y Héctor Fresina; el MST con Marcia Marinetti y Dante
Scanio; Es Posible, con Luis Galiotti y Eduardo Quiroga; y el Partido Federal,
con Alberto Aguinaga y Adriana Videla Alvarez como compañera.
Para llegar a las elecciones generales, los candidatos deben
capturar el 3 por ciento de los votos.
En las listas para la Legislatura provincial tampoco hay
competencia significativa dentro de los partidos, dado que sólo el Frente
Cambia Mendoza y el Frente para la Victoria optaron para presentar más de una
nómina.
En departamentos como Guaymallén y Luján de Cuyo los
votantes encontrarán hasta 49 boletas con precandidaturas a intendente y
concejales y, por ello, las autoridades ya adelantaron el pedido de
"paciencia" a los electores.
"Pedimos al electorado que tenga paciencia porque el trámite
puede ser muy lento. En Guaymallén, Luján y el Sur la organización va a ser más
difícil por la cantidad de boletas", explicó ayer el presidente de la
Junta Electoral Provincial, Alfredo Puebla.
Para esta elección, la provincia ha implementado un
operativo para garantizar la seguridad y el bienestar de los mendocinos en lo
que se refiere a lo estrictamente electoral como a los servicios de seguridad,
salud, transporte y educación.
En una reciente conferencia de prensa, el ministro de
Gobierno, Rodolfo Lafalla explicó que "todos los mendocinos mayores de 18 años
y hasta los 70 años tienen la obligación de votar en las PASO que son un método
de preselección obligatoria de candidaturas para cargos públicos electivos y de
habilitación de partidos y alianzas".
Asimismo, señaló que gobierno de Mendoza tiene distintos
sitios preparados para guiar a la gente como la búsqueda en los padrones que
pueden consultarse en padrondefinitivo2015.mendoza.gov.ar.
En cuanto a los preparativos para el operativo de elecciones
se informó desde el gobierno provincial que habrá 549 escuelas habilitadas para
votar donde el lunes no se dictarán clases por desinfección, mientras habrán
3500 efectivos policiales abocados a la tarea.
Se indicó que el servicio público de pasajeros funcionará
como los días sábado y regirá la gratuidad del boleto para los mayores de 16
años con solo presentar el DNI, mientras que los hospitales públicos y centros
de salud no verán alterado su funcionamiento y trabajarán como días domingo.
TEMAS RELACIONADOS: