Alberto Dearriba | Sábado 04 de abril de 2015
Una inconsistente denuncia de Clarín contra Máximo Kirchner
terminó instalando la posibilidad de una candidatura del hijo de dos
presidentes de la Nación, en lugar de cumplir con el objetivo de demoler
preventivamente su eventual postulación.
El joven dejó abierta esa posibilidad durante un reportaje
radial realizado por el periodista Víctor Hugo Morales, en el que rechazó de
plano que tuviera una cuenta en el exterior pero no hizo lo mismo con una
eventual candidatura.
La reaparición mediática del líder de la Cámpora, que había
sorprendido el año pasado con un discurso pronunciado en un acto de su
agrupación en Argentinos Juniors, fue seguida de un coro en favor de su
candidatura.
Ministros, legisladores y compañeros de militancia elogiaron
las cualidades y posibilidades del joven para competir en las próximas
elecciones.
Los precandidatos opositores Sergio Massa y Mauricio Macri
restaron importancia a una posible candidatura del primogénito de los Kirchner,
pese a que en sus respectivas fuerzas reconocen el peso electoral del apellido.
El diputado provincial del FPV, José Ottavis, reveló Máximo
se muestra prudente y que cuando lo alientan para que sea candidato a
presidente, Máximo argumenta: "Primero tengo que ser intendente, o diputado o
concejal; tengo que aprender más, estudiar más, caminar más".
El diputado Andrés Larroque opinó que, a su juicio, Máximo
debería integrar la nómina de candidatos a diputados nacionales del FPV en la
Provincia de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados renueva la mitad de sus 257 escaños,
de los cuales 70 pertenecen a la estratégica Provincia de Buenos Aires, que
tiñe el resultado electoral nacional.
Para seguir imponiendo sus proyectos transformadores o
defender al modelo instaurado por el kirchnerismo, el FPV debería reponer al
menos los 83 legisladores que terminan sus mandato, lo cual le exige un
esfuerzo mayor que el de 2013, cuando el oficialismo obtuvo el 34 por ciento de
los votos y mantuvo la primera minoría.
Un coro de dirigentes oficialistas opinó que el nombre de
Máximo Kirchner sumaría también votos hacia el candidato presidencial, en el
distrito electoral en el que se juega el 40 por ciento de los sufragios de todo
el país.
La oposición intentó desprestigiar al fundador de la
agrupación kirchnerista que organizó a miles de militantes en todo el país, al
presentarlo como un joven que sólo se dedica a jugar a la Play Station.
Sin embargo, Máximo Kirchner, poco afecto a las apariciones
mediáticas, produjo un revuelo político el año pasado cuando pronunció un
mensaje durante un acto de La Cámpora en el estadio de Argentinos Juniors, en
el que llamó a sostener el modelo político económico aunque fuera desde el
llano.
Las repercusiones fueron mayores ahora, luego de que Máximo
rechazara de plano en un reportaje radial que tuviera dos cuentas bancarias en
el exterior, pero fundamentalmente, por dejar abierta la posibilidad de una
candidatura.
Larroque abonó esa alternativa durante una entrevista que
concedió a C5N en el que insistió en que Máximo está habilitado para
candidatearse en la Provincia de Buenos Aires por haber nacido en La Plata. "Ya
se van a enterar", dijo enigmático cuando le pidieron precisiones.
La posibilidad de la candidatura del líder de La Cámpora
surgió luego de que la presidenta Cristina Fernández expresara el martes pasado
en La Matanza, durante un acto trasmitido en cadena nacional, su seguridad
acerca del futuro político: "Vamos a seguir siendo gobierno".
El jefe de campaña del gobernador bonaerense Daniel Scioli,
Alberto Pérez, no sólo se refirió a una candidatura de Máximo, sino también de
la presidenta de la Nación.
"Tanto Cristina como Máximo Kirchner serían muy buenos
candidatos y potenciarían al Frente para la Victoria", dijo Pérez.
Cuando en diciembre pasado se planteó públicamente la
posibilidad de que Cristina reforzara la lista del FPV como candidata a
representante ante el Parlasur, Scioli consideró que "sería positivo para la
Nación y la región". Por aquellos días, el entonces senador Aníbal Fernández
estimó que "sería como tirarle con un misil a una hormiga".
TEMAS RELACIONADOS: