Fernando Jáuregui | Martes 31 de marzo de 2015
Dicen que la política no interesa a los españoles. Disiento.
Probablemente, pocas veces, desde la primera transición, haya interesado más.
Menuda Semana Santa nos espera. Las llamadas a posibles candidatos de los
partidos emergentes van a proliferar, se encuentren los buscados en la playa o
haciendo de costaleros en las procesiones. Se busca candidato, razón,
Ciudadanos. O Podemos. Los otros, que van por delante, andan ya terminando sus
programas, tras una etapa de inauguraciones frenéticas de obras públicas que
carecen del menor frenesí. En mi pueblo han instalado una hilera de farolas en
una carretera en la que jamás se ha precisado farola alguna. A un amigo, en un
pueblo de Madrid, le han inaugurado dos rotondas perfectamente prescindibles,
pero,. Eso sí, con bellos (y horteras) motivos arquitectónicos. Elecciones, en
suma.
Tengo para mí que estos días, de miércoles santo a domingo
de resurrección, van a ser jornadas conspirativas. Hay una especie de sensación
de que pocas veces unas elecciones municipales y autonómicas estuvieron tan
abiertas como las presentes, faltando, como falta, apenas mes y medio para la
galopada a las urnas. Partidos que carecen de candidatos reconocibles. Partidos
cuyos candidatos son excesivamente reconocibles. Candidatos inconcebibles,
algunos pasando, con cierto bochorno, por la 'rueda de reconocimiento' que les
impone algún líder o más bien lideresa.
¿Dónde queda la política para el ciudadano, en medio de
tanta búsqueda de personal contratable? Esta Semana Santa, quizá vacacional, o
semi, para usted y para mí, va a ser la de los 'heads hunters' políticos: nunca
una concejalía estuvo tan barata, jamás lo tuvo tan a huevo un aspirante a una
alcaldía de segundo rango. Nos viene una clase política emergente que ni es
política ni es nada: nos hemos cargado a los vejestorios de más de cuarenta
años y ahora andamos buscando mirlos blancos de treinta, limpios como una
patena -entre otras cosas, porque jamás ejercieron cargo público-y
suficientemente preparados. Y de eso no hay: la pasión de Semana Santa está
consistiendo en el Via Crucis de buscar candidatos a alcalde, a concejal, en
Socuéllamos, Torrelavega, Punta Umbría, Santo Domingo de la Calzada,
Ribarroja... Los estados mayores de los partidos, sobre todo de los emergentes,
se las ven y se las desean para rechazar pretensiones, tirar tejos, encontrar
el rostro conocido y prestigioso capaz de enfrentarse al candidato socialista y
al 'popular' de siempre.
Ahí tienen su ventaja los partidos clásicos, esos que tanta
dejación han hecho de sus obligaciones para con el hombre de la calle: los
demás no tienen ni a los de siempre, cuyos rostros conocíamos bien y
valorábamos en su justa, justísima, medida. Menuda Semana Santa, la última en
la que hay que designar definitivamente a quienes van a representar a las
formaciones equis o ygriega. ¿Cómo puede alguien decir que no nos interesa tan
apasionante espectáculo de caza de, ejem, cerebros?
TEMAS RELACIONADOS: