Una publicación que generó un gran repudio
Domingo 22 de marzo de 2015
Aníbal Fernández presentó una denuncia como Jefe de Gabinete de la
Nación contra Adrián Bastianes por la publicación de la foto del fiscal Nisman
recién fallecido
Fernández explicó respecto de ese tema, que "entran en juego
2 artículos del Código Penal en ese tipo de publicaciones. Hay una
investigación de por medio, los derechos de la familia y de la propia víctima.
No se puede exhibir una foto de semejantes características para obtener algún
beneficio".
Sobre Bastianes, dijo que "entre otras cosas deberá explicar
cómo llegó a hacerse de este material que forma parte del expediente que
investiga las causas de la muerte del fiscal".
A su vez informó que "Adrián Bastianes es un abogado que fue
activo convocante de la marcha organizada por un grupo de fiscales el 18F, con
una profusa militancia en contra del gobierno nacional, convocando además a
movilizaciones que se han realizado en los últimos años, desde los cacerolazos
de 2012 y 2013 hasta la marcha del 18 de febrero, donde se lo vio detrás de la
primera fila de fiscales convocantes".
Repudian a organizador de marchas opositoras por difundir
fotos de Nisman recién fallecido
El abogado Adrián Bastianes fue repudiado por miles de
usuarios de las redes sociales por subir a su cuenta de Twitter una foto del
fiscal federal Alberto Nisman momentos después de su fallecimiento en el baño
de su departamento de Puerto Madero.
Dos días después de la polémica generada por la exhibición
en algunos medios de comunicación de las fotos del departamento de Nisman en
los momentos posteriores a su muerte, un abogado que fue activo convocante de
la marcha organizada por un grupo de fiscales el 18 de febrero pasado decidió
subir la apuesta y compartir en Twitter una imagen del titular de la Unidad
Especial AMIA momentos después de hallado su cuerpo sin vida por las fuerzas de
seguridad.
La foto, que pertenece al expediente que investiga las
causas de la muerte de Nisman, forma parte del paquete de imágenes que habrían
sido filtradas a la prensa por representantes de la querella, pero que hasta
ahora no habían sido mostradas por cuestiones de "decoro", según
confesó el periodista Nelson Castro el jueves pasado en el canal Todo Noticias.
En los Tribunales porteños, este abogado de 38 años es
conocido por ser un frecuente denunciador de varios funcionarios del gobierno
nacional y también por representar a un pequeño grupo de querellantes en el
juicio que se sigue por la tragedia de Once.
Tanto en Twiter como en Facebook, Bastianes desarrolla una
profusa militancia en contra del gobierno nacional, convocando además a
movilizaciones que se han realizado en los últimos años, desde los cacerolazos
de 2012 y 2013 hasta la marcha del 18 de febrero, donde se lo vio detrás de la
primera fila de fiscales que encabezaron dicha movilización.
Consultado por Télam, uno de los magistrados que formó parte
de la organización de aquella convocatoria aseguró que "no sabe" cómo
Bastianes se encontraba ubicado en ese lugar y, tras pedir reserva de su
nombre, reconoció que "no podía entrar cualquiera" al
"corralito" que se había dispuesto en torno al grupo que encabezaba
la marcha, porque de eso se ocupaban "las custodias de los fiscales y la
gente de Piumato".
TEMAS RELACIONADOS: