La acusan de violar la ley
Jueves 19 de marzo de 2015
La Secretaría de Inteligencia, a través de su titular, Oscar
Parrilli, y el subsecretario Martín Mena, solicitó una medida cautelar para
impedir que la revista Noticias siga violando la Ley 25.520 de Inteligencia
Nacional con "la divulgación de información sensible para el normal
funcionamiento de ese organismo y que compromete la seguridad nacional".
Según confirmaron fuentes judiciales a Télam, en el escrito
presentado se aclara, citando jurisprudencia de la Corte, que la denuncia no
afecta a la libertad de expresión, por la publicación, en la última edición de
Noticias, de una nómina de 138 supuestos agentes de Inteligencia que habrían
ingresado recientemente al organismo.
Asimismo, se destaca que "la línea editorial del medio
gráfico involucrado, anterior y posterior a la publicación de la noticia que
motiva esta denuncia, evidencia un deliberado desprecio hacia la norma infringida".
Por otra parte, la denuncia que involucra al dueño de
editorial Perfil, Jorge Fontevecchia; al editor de la revista, Edi Zunino, y al
periodista Rodis Recalt, sostiene que "es llamativa la preocupación que ha
despertado en cierto sector del periodismo, del que los denunciados forman
parte, la incipiente evolución de la inteligencia nacional hacia paradigmas más
transparentes y democráticos".
La medida cautelar consiste puntualmente en solicitar que
los denunciados se abstengan de "realizar publicaciones que impliquen la
continuidad del delito atribuido, obligando a los mismos a abstenerse de
revelar información a la que de cualquier forma pudieran haber accedido y cuya
divulgación infrinja los arts. 16 y 17 de la Ley 25.520".
La presentación se refiere concretamente a una nota
difundida el 13 de marzo pasado, titulada "Nueva SIDE K, el espionaje del fin
de ciclo. La lista completa de los 138 agentes de inteligencia. El "sobrino de
Parrilli".
En ese artículo se consigna un listado a doble página en el
que se enumera más de un centenar de nombres que, supuestamente, formarían
parte del personal recientemente ingresado en la Agencia Federal de
Inteligencia (AFI).
Además, se publican en esa edición de Noticias, fotos de las
personas que son mencionadas en esa nómina, lo cual está prohibido por la ley
25.520.
"La línea del medio gráfico involucrado evidencia un
deliberado desprecio hacia la norma infringida", sostiene la denuncia
presentada por los funcionarios del Gobierno.
Asimismo, el escrito cita párrafos de una columna escrita
por Zunino, donde el periodista plantea que "revelar semejante ola de acomodos
no significa un atentado a la Nación. Más bien podría representar todo lo
contrario: un aporte a la decencia".
"Quienes cometen delitos son delincuentes, sean de la
profesión que fueran, periodistas, médicos, etc. y no existe franquicia
profesional para cometerlos", enfatiza uno de los párrafos del escrito
presentado por Parrilli.
TEMAS RELACIONADOS: