Martes 17 de marzo de 2015
Del 20 al 26 de abril
En abril de 2013, la Oficina Española de Turismo, en colaboración
con numerosas instituciones y empresas públicas y privadas, tanto españolas
como argentinas, organizó la 1ª Semana Gastronómica Española en Buenos Aires,
en la que participaron 20 restaurantes españoles de alto nivel, con el objetivo
de mostrar al público de la capital argentina las razones que han convertido la
gastronomía española en un referente mundial en los últimos años, lejos de los
estereotipos que la reducen a unos pocos platos tradicionales.
El éxito obtenido y las peticiones de muchos de los
restaurantes participantes, particulares y críticos gastronómicos, han llevado
a preparar una segunda edición de la Semana Gastronómica Española, que tendrá
lugar del 20 al 26 de abril, y en la que participarán 25 restaurantes.
En esta ocasión se ha ampliado el espectro de participantes,
invitando no sólo a restaurantes españoles, sino también a establecimientos
argentinos cuyos chefs se hayan formado en España. Igualmente, a manera de
guiño para una futura extensión de este evento fuera de los límites de la
Capital, participan dos restaurantes de provincias, en Mendoza y La Pampa.
Los restaurantes participantes, con independencia de su
categoría, ofrecerán durante toda esa semana un menú degustación español a
mediodía y/o a la cena a unos precios fijos establecidos en $ 195 y $ 295
respectivamente (cubierto y bebidas no incluidos). Esta propuesta básica la complementarán
a su gusto ofreciendo otros menús o platos especiales.
Además, entre todos aquellos que pidan el menú español en
alguno de los restaurantes participantes en la 2ª Semana Gastronómica Española,
se sorteará un viaje con estancia en España para dos personas por cortesía de
la aerolínea Air Europa y de la cadena hotelera NH Hotel Group.
Las regiones de Asturias y Galicia participarán activamente
a través de chefs de alto nivel, que cocinarán en algunos de los restaurantes
participantes: Ramón Celorio y Miguel Sierra por Asturias e Ignacio Bretal por
Galicia. Además del aspecto gastronómico propiamente dicho, se desarrollará en
paralelo un programa de actividades complementarias, como mesas redondas sobre gastronomía,
demostraciones culinarias y presentaciones turísticas dirigidas a la promoción
de España y sus regiones como destinos para el turismo gastronómico.
TEMAS RELACIONADOS: