"Recuerda las horas más oscuras de América Latina"
Martes 10 de marzo de 2015
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo creer que se
trate de una "broma de mal gusto" que el Gobierno de Estados Unidos
declare a Venezuela como una "amenaza" y dijo que esa posición de
Washington recuerda las horas más oscuras de América Latina.
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró una
situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario"
que supone la situación en Venezuela para la seguridad de EEUU, y ordenó que se
implementen las sanciones aprobadas recientemente contra funcionarios de ese
país suramericano.
Correa, en su cuenta de Twitter, expresó su incredulidad por
la "Orden ejecutiva de Obama declarando a Venezuela 'inusual y
extraordinaria amenaza para la seguridad nacional de EEUU' y estableciendo el
estado de emergencia nacional para enfrentar esta 'amenaza'".
"Debe ser una broma de mal gusto, que nos recuerda las
horas más oscuras de nuestra América, cuando recibíamos invasiones y dictaduras
impuestas por el imperialismo", replicó el mandatario ecuatoriano.
"¿Entenderán (en EEUU) que Latinoamérica ya
cambió?", se preguntó el presidente ecuatoriano en un claro respaldo al
Gobierno de su colega venezolano, Nicolás Maduro.
Justamente, el mandatario venezolano aseguró hoy que el
presidente Obama "ha dado el paso más agresivo, injusto y nefasto que
jamás se haya dado contra Venezuela"
.
En una declaración desde el Palacio de Miraflores,
acompañado de todos los miembros de su Gobierno y el alto mando militar, Maduro
aseguró que "el presidente Obama, representando a la elite imperialista de
los EEUU, ha decidido pasar personalmente a cumplir la tarea de derrocar mi
Gobierno e intervenir Venezuela para controlarla desde el poder
estadounidense".
Obama -dijo Maduro- ha decidido "meterse en un callejón
sin salida" y que se le recuerde en el futuro como a Richard Nixon, a
quien responsabilizó del golpe contra el expresidente chileno Salvador Allende,
o como a George W. Bush, a quien culpó del golpe de 2002 contra el entonces
presidente venezolano, Hugo Chávez.
TEMAS RELACIONADOS: