Esperable respuesta del oficialismo
Viernes 20 de febrero de 2015
El secretario general de la Presidencia rechazó que la
marcha del silencio por la muerte del fiscal Alberto Nisman haya motivado la
reactivación de distintas causas judiciales que involucran a funcionarios.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández,
rechazó que la marcha del silencio realizada el miércoles a partir de una
convocatoria de un grupo de fiscales por la muerte del fiscal Alberto Nisman
haya motivado la reactivación de distintas causas judiciales que involucran a
funcionarios del Gobierno, aunque consideró "muy llamativo determinadas
situaciones".
"No", respondió el ex senador cuando fue consultado por la
prensa si le había parecido llamativo que la Justicia haya reaccionado de esa
forma luego de la movilización.
En ese marco, Fernández añadió: "La Justicia tiene que
hacerlo todos los días. Yo no estoy pidiendo días especiales para ello o días
de retiro respecto de una marcha para que parezca qué. Pero es muy llamativo
determinadas situaciones, algunas causas, como la llamada a indagatoria a la
procuradora del Tesoro, que es la abogada del Gobierno, la jefa del cuerpo de
abogados del Gobierno, basándose en la ley de expropiación de Aerolíneas
26.466".
De esta forma, el secretario general de la Presidencia
aludió a la citación a indagatoria de Angelina Abbona por parte del juez Luis
Rodríguez por no adoptar las acciones correspondientes contra el grupo Marsans
sobre la presunta administración fraudulenta de la compañía aérea.
En tanto, sobre la confirmación del procesamiento del
vicepresidente Amado Boudou en la causa Ciccone, el funcionario nacional
respondió ya que había expresado sobre el tema cuando era senador, por lo que
ahora "no tengo que hacer un análisis medular de los hechos"
Asimismo, el secretario general de la Presidencia advirtió
que "varios profetas del odio" manifiestan "en los canales de televisión" que
"algunas de las causas que se han movido en estos días son todas motivadas por
la marcha, que la llenan de números y de ceros, para justificar que entonces
esto le ha dado valor a determinados miembros de la Justicia".
Por otra parte, minimizó la ratificación del juez Claudio
Bonadio en la causa que investiga presuntas anomalías en la empresa Hotesur, al
indicar que "es una posibilidad que existe".
"Si los elementos esgrimidos no son los suficientes y
la Cámara entiende que tiene que ratificarlo, lo ha ratificado. Las decisiones
de estas características son para aplicarse", indicó.
Además, el secretario general de la Presidencia insistió que
en la Justicia hay sectores cuyo objetivo es "desestabilizar", pero
subrayó que "ni lo sueñen", porque "no saben dónde se
meterían", y les recomendó que "no vayan a cometer el error de confundir y
pensar que van a empujar el Gobierno", lo cual "sería un error terrible para el
país".
TEMAS RELACIONADOS: