Increíble pero real
Martes 10 de febrero de 2015
El ingeniero Horacio Faggiani, que declaró por tercer día
consecutivo en el juicio por la Tragedia de Once, explicó cuáles fueron las
conclusiones a las que arribaron los peritos que analizaron el tren tras el
accidente del 22 de febrero de 2012.
"Todo el análisis previo al accidente demuestra que el
tren frenaba y luego del accidente también" dijo Faggiani, y explicó que
esta conclusión es compartida por los otros cinco peritos y la disidencia de
uno solo de los integrantes del cuerpo colegiado.
Además, Faggiani aseguró que no se pudo verificar una
aplicación del freno de emergencia momentos previos al accidente, y que en el
análisis de los gráficos de velocidades y consumos eléctricos de la formación
durante su trayecto hacia la estación de Once, el perito señaló que "previo a
Once no se registraron fallas en el freno del tren".
"Los informes de GPS muestran que el tren frenó en
todas las estaciones, con una marcha al pasar Caballito de 72 km/h y luego
descendió a 23 Km/h, dónde se realizaron dos aplicaciones de servicio, una más
suave y otra más profunda. Esto demuestra que el motorman estaba con un tren
que podía frenar", añadió.
El perito explicó que si bien el tren ingresó al andén a una
velocidad "mayor de la establecida, que es 12 km/h" esto no implicó un riesgo
para la seguridad de la operación porque "al momento de entrar el maquinista
todavía tenía tiempo para detener el tren".
Sin embargo, ante la pregunta de uno de los abogados de la
defensa sobre si la desactivación del sistema de "hombre muerto" implicaba un
riesgo en la seguridad de la operación, el testigo respondió que "lo correcto
es tener el hombre muerto activado, la inactivación no está permitida".
La primera parte de la audiencia estuvo a cargo Valeria
Corbacho, defensora del motorman Marcos Córdoba, quién realizó un cuestionario
muy extenso donde se retomaron cuestiones que ya había sido analizadas por el fiscal
Fernando Arrigo y la querella 3 -a cargo de Leonardo Menghini y Leila Leiva-
durante el día de ayer.
Tras un cuarto intermedio llegó el turno de las defensas de
los demás imputados, dónde el testigo miembro del cuerpo de peritos explicó
algunas conclusiones del informe pericial que no habían sido indagadas todavía.
La abogada Corbacho preguntó sobre cómo fue encontrada la
palanca de freno al momento del accidente, a lo que el perito Faggiani explicó
que "la posición en que fue encontrada no podía atribuirse que haya sido
aplicado el freno o no, ya que ante el impacto y el trabajo posterior de los
bomberos y personal que sacó a Córdoba de la cabina de conducción se podría
haber acomodado en la posición final".
Tras las declaración de Faggiani, el TOC N°2 autorizó la
ampliación de la declaración del ex interventor de la Comisión Nacional de
Regulación del Transporte (CNRT), Eduardo Sícaro, quien explicó ante la
audiencia algunas cuestiones que se fueron tratando durante el desarrollo del
juicio sobre las competencias que tenía la CNRT con respecto al contrato de
concesión con los trenes Sarmiento y Mitre.
TEMAS RELACIONADOS: