El diputado Negri no lo duda
Lunes 09 de febrero de 2015
El presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR,
Mario Negri, ratificó que el próximo jueves 12 de febrero se realizará en el
Congreso Nacional la Audiencia Pública convocada por las bancadas de Diputados
y Senadores de la oposición.
"Ese día, en simultáneo, el oficialismo va estar discutiendo
en soledad" el proyecto de creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)
"y los legisladores de la oposición estaremos debatiendo sobre la profundidad y
magnitud de los hechos que han ocurrido con la muerte del fiscal Nisman. Para
ello vamos a invitar a especialistas y miembros de la Justicia para escuchar
todas las opiniones en el Congreso".
Negri agregó que "Lo más significativo son las responsabilidades
institucionales. La Justicia, que tiene el acceso técnico; y la política que
tiene que tener juicio de valor pero tiene que ser cuidadosa. Nosotros no
estamos para establecer si la bala dobla
o no dobla pero sí nos preocupa que la Justicia enfrente rasgos de falta de
independencia ante por lo menos las declaraciones de funcionarios, teniendo en
cuenta que el Jefe de Gabinete ha protagonizado hechos mediáticos de una
dimensión fuerte". Lo que pretendemos es que no se aumente más la confusión ni
que tampoco que 'se cambien los títulos'. Procuremos después de 20 años que no
vuelva la oscuridad y en este caso acompañado por la muerte de un fiscal de la
Nación".
El diputado nacional insistió también en la
importancia de que la marcha del 18 de febrero convocada por los fiscales tenga
la mayor convocatoria posible, con participantes de todos lo sectores y sin
banderías políticas, "para que no exista impunidad y en defensa de la
independencia de la Justicia: Frente a hechos de esta magnitud la respuesta de
la política no puede ser aislada, tiene que ser de la sociedad que es la que le
da el valor y la dimensión de lo que se está viviendo. Es muy oportuno que los
pares del fiscal Nisman, los que saben lo que significa la presión, la amenaza,
la falta de independencia, convoquen a esa marcha del silencio. El silencio es
el grito más fuerte para llamar la atención.
"Necesitamos cambiar las tapas de los diarios del mundo,
decir que hay otra Argentina que no está dispuesta a vivir con impunidad ni con
miedo y está dispuesta a ir por la verdad. Y ahí no debe haber banderas
partidarias ni que nadie quiera sacar ventaja política pero sí debe estar la
política también, como ciudadanos, como responsables, aquellos que quieren
gobernar, aquellos que tienen legítimas aspiraciones", añadió.
"La Justicia tiene que seguir investigando, pero eso no
significa que las calles del país sigan vacías. Se puede hacer una marcha de
manera respetuosamente, sin que nadie saque ventaja, y es justamente oportuno
que la hayan convocado los fiscales. No hay opciones, hay que estar, con el
silencio que puede producir el grito más grande que se haya podido escuchar
para decir que se quiere vivir sin impunidad, con independencia de la Justicia
y buscando la verdad", finalizó.
TEMAS RELACIONADOS: