Sábado 07 de febrero de 2015
Ya todo un clásico del carnaval
La provincia de Entre Río espera tener un 100 por ciento de
ocupación hotelera en el próximo fin de semana largo por el feriado de
carnaval, señalaron desde el Ministerio de Turismo entrerriano.
Voceros del organismo indicaron a Télam que la provincia es
un referente del carnaval a nivel país y por ese motivo esperan un récord de
100% de ocupación en las principales ciudades y sobre todo en localidades que
generalmente no tienen mucho turismo.
La provincia mejoró en carnavales respecto de años
anteriores, con más comparsas en localidades como Santa Elena, Hasenkamp,
Gualeguay y Concordia, entre otras.
Además del reconocido Carnaval del País en Gualeguaychú,
estas ciudades se transformaron en referencia de carnavales, que crecen
constantemente en magnitud de asistentes.
Respecto a la cantidad de turistas que circulan por los
carnavales de toda la provincia, las fuentes afirmaron que rondan entre los 10
mil y 40 mil los más concurridos, con noches mucho mejores respecto a años
anteriores.
La gran mayoría de visitantes son de Capital Federal, de la
provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba, de Uruguay, Brasil y
otras partes de la Argentina y el mundo.
Un gran porcentaje llega con la familia, otros tienen
familiares en Entre Ríos, y todos se quedan a disfrutar de los carnavales, las
termas, las playas de los ríos Paraná y Uruguay y los paisajes y lugares
históricos.
El vecino entrerriano acompaña y vive los carnavales con
mucha intensidad, ya que en casi todos tienen descuentos en las entradas y en
algunos se cobran con tapitas de bebidas y alimentos no perecederos para ayudar
a varias instituciones.
En Entre Ríos se desarrollan ocho carnavales fuertes, con
características diferentes, ya que en algunos juegan con espuma, en otros el
público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente puede interactuar
en la pista y están los que disponen de mesas y espacios VIP.
El carnaval de Gualeguaychú es el tercero a nivel mundial de
importancia, lo que deja a Entre Ríos muy bien posicionado no sólo en el país
sino también en el exterior.
En casi todas las localidades de la provincia se generan corsos
barriales, murgas, y presentaciones temáticas que les dan color, brillo y
alegría.
Los carnavales de Entre Ríos son promocionados como un
producto turístico en todo el país, con stand y promociones en Mar del Plata y
en Córdoba y giras por ciudades y carnavales, desde Mendoza hasta Jujuy
TEMAS RELACIONADOS: