Noticias

Sanz pidió "evitar lo que fue la Alianza, juntándose sólo para ganar"

El radical busca armar una gran coalición

Miércoles 04 de febrero de 2015
El senador nacional por la UCR se refirió también a la convención de su partido y dijo que la intención es "recomponer el equilibrio político en la Argentina".


Para Sanz el caso Nisman pone una bisagra en el 100% de los electores


Sobre la convención de la UCR Sanz manifestó que la intención es "recomponer el equilibrio político en la Argentina". "Cuando había bipartidismo el funcionamiento era más equilibrado. Hay que recuperarlo, no aquel tradicional sino entre coaliciones. Al gobierno hay que ponerle enfrente eso", apuntó en declaraciones a radio América.
 
Para el dirigente radical "hay una mayoría social en la Argentina que quiere un cambio y eso necesita respaldo de mayoría política".
 
En referencia al tratamiento de la ley de reforma de Inteligencia, aseguró que "queremos transparentar, desclasificar y abrir los archivos de lo que han sido todos estos años donde hay un agujero negro", pero evaluó que "se nos abre un debate de 48 horas donde nada se puede modificar, prácticamente se tapan los oídos cuando nosotros hablamos, sacan dictamen y en el recinto pasa lo mismo. Tenemos derecho a no prestarnos a una metodología perversa. Vamos a decirle a la sociedad lo que pensamos".
 
"Yo no trabajo para ganarle al kirchnerismo, trabajo para que un gobierno de coalición tenga una agenda contra el narcotráfico, la corrupción, el unitarismo, la inseguridad. Creo en un gobierno de coalición", definió el dirigente opositor.
 
Al mismo tiempo el candidato presidencial  criticó los acuerdos impulsados por el Gobierno nacional con la República Popular China.
 
"Los veo mal, no me han gustado, no traen beneficios para Argentina. Es una estrategia desesperada del Gobierno. La China de hoy es como la Inglaterra del siglo XIX", enfatizó.
 

TEMAS RELACIONADOS: