Cumbre de la CELAC
Jueves 29 de enero de 2015
El presidente de
Uruguay, José Mujica, ha alertado este miércoles del crecimiento de una derecha
"fascista" en el corazón de Europa para poco después destacar la
"paz y tolerancia" que hay en América y que --según ha añadido--
"está necesitando el mundo".
Durante su discurso
en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC), que se celebra estos días en Costa Rica, Mujica ha denunciado la
"pobreza enorme" que tiene el capitalismo "en sus
entrañas", pese a ser capaz de crear grandes riquezas.
"Si esperamos
que el mercado arregle las desigualdades, nos vamos a encontrar exactamente con
lo contrario", ha valorado el mandatario uruguayo, que dejará la
Presidencia del país el próximo 1 de marzo. Así, ha destacado la
"necesidad de construir triunfos morales y no materiales".
"He visto
hombres y mujeres capaces de entregar la vida por un sueño, y eso no se compra,
porque eso no se vende", ha agregado Mujica, quien ha afirmado que
"para caminar desde el punto de vista sano, se necesita que el grueso de
la política esté socialmente comprometida".
Tal y como ha
publicado el diario uruguayo 'El País', el presidente ha alabado el papel de la
CELAC y ha defendido que "los largos procesos de transformación en la
sociedad necesitan los esfuerzos colectivos", poco antes de concluir que
no está orgulloso de lo que ha logrado, ya que aún hay un uno por ciento de
indigentes y un 10 por ciento de pobres en Uruguay al término de su mandato.
TEMAS RELACIONADOS: