Yrimia y Bogado
Miércoles 21 de enero de 2015
El juez federal Ariel Lijo dispuso custodia sobre los dos
presuntos espías denunciados por el fallecido fiscal Alberto Nisman, luego de
que la Secretaría de Inteligencia (SI) revelara que no son agentes ni fueron
contratados por ese organismo.
Se trata de Héctor Yrimia y Ramon Allan Bogado, quienes
según la denuncia de Nisman eran agentes de la SI y operadores de un supuesto
acuerdo secreto entre el gobierno e Irán.
En un breve oficio al Ministerio de Seguridad de la Nación,
el juez a cargo provisoriamente de la causa ordenó que ambos sean protegidos
por una fuerza dependiente de ese ministerio.
Anoche el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli,
respondió a un exhorto de Lijo señalando que los nombrados "no pertenecen
ni han pertenecido como personal de la planta permanente, contratado, de
gabinete ni personal transitorio".
El lunes último, el Gobierno levantó la clasificación sobre
la identidad de los denunciados por Nisman ya que la legislación protege ese
dato para los agentes de inteligencia.
En su respuesta, la Secretaría de Inteligencia reveló
también que Bogado fue denunciado por la propia secretaría por usurpación de
título y tráfico de influencias al comprobarse que habitualmente se presentaba
como miembro de la SI y había realizado gestiones en la Aduana arrogándose esa
calidad.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández,
reiteró ese dato al revelar que la causa radicada en noviembre pasado ante
el juez federal Luis Rodríguez había sido realizada por el ex número dos del
organismo Francisco Larcher, y el relevado jefe de operaciones Jaime Stiuso.
"El mismo que le pasó la información errada a Nisman,
lo denunció penalmente", remarcó Fernández.
Héctor Yrimia, por su parte, es un ex juez del fuero penal
porteño que renunció hace una década y dirige en la actualidad un estudio
jurídico bajo el rótulo de especializado en temas de seguridad, y que de
acuerdo a las escuchas mantenía diálogos habituales con Jorge Khalil, dirigente
de la comunidad islámica argentina, señalado por Nisman un agente pro iraní.
Otro de los denunciados por Nisman como parte del
"complot criminal", el dirigente del grupo Quebracho", Fernando
Esteche, se presentó a través de su abogado Fernando Burlando ante el
juzgado de Lijo y pidió ser parte de la causa.
Esteche recuperó la libertad el pasado 15 de diciembre luego
de estar preso un año y medio cumpliendo una condena por violentos incidentes
callejeros.
TEMAS RELACIONADOS: