Se trata de José Luis Mollaghan
Miércoles 21 de enero de 2015
El Papa nombró al arzobispo emérito de Rosario, José Luis
Mollaghan, miembro de la nueva comisión vaticana que examinará rápidamente
recursos de religiosos condenados por delitos graves, como la pederastia,
informó la Santa Sede.
Se trata del "collegio" creado por el pontífice en
noviembre último, que presidirá Charles J. Scicluna, obispo titular de San
Leone y auxiliar de Malta, que fue durante años promotor (fiscal) en los casos
de pederastia en la congregación vaticana para la Doctrina de la Fe, consigna
la agencia EFE.
El papa decretó en noviembre la creación de esa comisión de
siete obispos o cardenales y dictó nuevas normas sobre los recursos de los
eclesiásticos por "delicta graviora", es decir contra la fe, los
sacramentos y la moral, y entre los que se encuentran los de pederastia.
Esos casos se juzgan desde la Congregación para la Doctrina
de la Fe, el ex Santo Oficio, dentro del cual se creó esta nueva comisión.
Entre los seis miembros permanentes del "collegio"
están el arzobispo emérito de Rosario, el argentino José Luis Mollaghan; y el
español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, obispo titular de Civitate y
secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.
También formará parte de este organismo el cardenal español
Julián Herranz, presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos
Legislativos, aunque lo hará en calidad de miembro suplente.
Los otros cuatro miembros permanentes de este organismo son
el cardenal polaco Zenon Grocholewski, prefecto de la Congregación para la
Educación Católica; el italiano Attilio Nicora, Legado Pontificio para las
Basílicas de San Francisco y Santa María de los Ángeles en Asís, y presidente
emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica y de la
Autoridad de Información Financiera.
También los cardenales italianos Francesco Coccopalmerio,
presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos; y Giuseppe
Versaldi, presidente de la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa
Sede.
El segundo miembro suplente será Giorgio Corbellini, obispo
titular de Abula y presidente de la Oficina para los Asuntos Laborales de la
Sede Apostólica y de la Comisión Disciplinaria de la Curia Romana.
Según precisó en noviembre el portavoz del Vaticano,
Federico Lombardi, los recursos de apelación, sobre todo los de abusos sexuales
a menores, "son un trabajo arduo" y la acumulación de casos estaba
haciendo absorber todo el tiempo de la Sesión Ordinaria de la congregación
vaticana para la Doctrina de la Fe, que se reúne una vez al mes.
TEMAS RELACIONADOS: