Causa
AMIA
Jueves 15 de enero de 2015
Mediante
una declaración, la Unión Cívica Radical calificó a la acusación del fiscal Nisman de
una "gravedad institucional mayúscula y en tal sentido, debe ser abordada con
responsabilidad y urgencia".
Declaración
de la Unión Cívica Radical:
La
acusación que formalizó ayer el fiscal Nisman, atribuyéndole a la Presidenta de
la Nación, el ministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios del
Gobierno Nacional, el establecimiento de un acuerdo para obtener petróleo a
cambio de impunidad para los funcionarios iraníes acusados de perpetrar el
atentado contra la AMIA, reviste una gravedad institucional mayúscula y en tal
sentido, debe ser abordada con responsabilidad y urgencia.
Cuando
hace más de dos años se suscribió el pacto con la República Islámica de Irán,
los legisladores de la Unión Cívica Radical, señalaron que el acuerdo en
cuestión era inconveniente desde el punto de vista político, inentendible desde
la óptica de las relaciones exteriores, e inaceptable desde el punto de vista
judicial.
En el
proceso de aprobación del bochornoso acuerdo, el radicalismo solicitó a los
bloques oficialistas en el Congreso de la Nación, que se cursara invitación al
fiscal Nisman, a cargo de la investigación judicial, para que diera su opinión
sobre el acuerdo a aprobar. La negativa constante y contundente de los
representantes del Gobierno en el Congreso evidenciaba que el acuerdo era una
decisión política del Poder Ejecutivo que, en una flagrante violación de la
división de poderes, ni siquiera había consultado al Poder Judicial, que
albergaba la investigación por el atentado.
Dos
años después, la inaplicabilidad práctica del memorándum y el alejamiento
concreto de la posibilidad de llevar a juicio a los responsables del acto de
terrorismo, dejan en claro que las apreciaciones de los legisladores radicales
eran correctas.
El
escenario presenta hoy a la causa original sin avances evidentes, porque el
pacto en cuestión afectó profundamente la independencia judicial; el prestigio
de nuestro país dañado por una conducción errática de la política exterior; y
una acusación que compromete a los más altos funcionarios del país.
La
cronología política es contundente. Sobre el Gobierno Nacional pesa la
responsabilidad de haber alejado a la Argentina de la posibilidad de hacer
justicia por el atentado más grave que haya perpetrado el terrorismo
internacional en Latinoamérica. Sobre la Presidenta de la Nación y su
Canciller, recae la responsabilidad de una conducción política errónea y
vergonzante; y sobre el fiscal Nisman, la obligación de dilucidar si estas
acciones se debieron a la impericia con que el Gobierno ha conducido al país
durante años, o si esconde además, pactos secretos, responsabilidades penales y
complicidad para evadir la Justicia.
En
cualquier caso, los bloques legislativos del radicalismo solicitarán la
presencia del fiscal en el Congreso, cuantas veces sea necesaria, para
interiorizar al Poder Legislativo acerca de la investigación, y custodiarán el
respeto a la división de poderes que establece la Constitución como garantía
fundamental para evitar la contaminación de la investigación judicial.
Además,
solicitamos a la Presidenta de la Nación, que denuncie sin más demora el
documento que se ha pactado con Irán, que ha sido evidentemente pernicioso para
los intereses del país, agraviantes para las víctimas y familiares de víctimas
del atentado y un impedimento para la investigación judicial.
Finalmente,
la Unión Cívica Radical, reafirma que, aún con los atropellos que ha sufrido la
investigación por parte del Poder Ejecutivo Nacional, y con las desprolijidades
que han caracterizado el tratamiento político de la investigación, no podemos
perder de vista el objetivo principal respecto a esta causa, que es conocer la
verdad y hacer justicia en honor a las víctimas del terrorífico atentado a la
AMIA.
Ernesto
Sanz
Presidente
Comité
Nacional
Unión
Cívica Radical
Lilia
Puig de Stubrin
Presidente
Convención
Nacional
Unión
Cívica Radical
Gerardo
Morales
Presidente
Bloque
de Senadores Nacionales
Unión
Cívica Radical
Mario
Negri
Presidente
Bloque
de Diputados Nacionales
Unión Cívica
Radical
TEMAS RELACIONADOS: