Joven argentina asesinada en Uruguay
Viernes 09 de enero de 2015
La pesquisa por el crimen de la adolescente asesinada en
Barra de Valizas, Uruguay, está ahora en manos de la policía de Rocha, que
busca nuevas pistas para aportar a la investigación judicial, que a partir de
la semana que viene estará encabezada por otra magistrada.
El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl
Oxandabarat, informó a Télam que por no haber por el momento personas
detenidas o diligencias concretas a ordenar la pesquisa está ahora en manos de
la policía de Rocha, que es la encargada de seguir nuevas pistas para dar con
el autor del crimen de la joven.
"El caso va a estar en manos de la policía hasta que
aparezca alguna nueva pista, pedido de detención o de allanamiento",
explicó Oxandabarat, quien añadió que las autoridades de la fuerza tienen
facultad para citar a nuevos sospechosos, interrogarlos y derivarlos a la
Justicia de surgir evidencia que lo amerite.
En tanto, la jueza Marcela López, quien hasta ahora encabezó
la causa por el homicidio, dejará el martes próximo el expediente en manos de
su colega Silvia Urioste Torres, titular del juzgado de Segundo Turno de Rocha.
Es que, manifestó el vocero, la causa en realidad pertenece
a ese juzgado y fue hasta ahora tramitada por la jueza López porque es quien
estuvo de turno durante esta parte de la feria judicial de enero.
"Estaba previsto que la jueza Marcela López estuviera
de feria hasta el 13 de enero, ese día dejará la causa en manos del juzgado de
Segundo Turno", manifestó Oxandabarat.
No obstante, el vocero aclaró que aún López está abocada al
análisis de distintos resultados de pericias que llegaron a su despacho ayer,
entre ellas la de materiales encontrados en la escena del crimen y de los
llamados entrantes y salientes de los teléfonos celulares de Lola y del esposo
de su madrina, Hernán Tuzinkevich, quien estuvo detenido en el inicio de la
investigación.
De hecho ayer a última hora la jueza citó a declarar a un
perito especializado en telefonía celular para que interprete algunos de los
datos surgidos de esos análisis de comunicaciones y elaboró un acta que adjuntó
al expediente, dijo el vocero.
Antes, la magistrada había entrevistado a peritos que
analizaron la escena del crimen y que levantaron distintas muestras en la zona,
entre ellas, una colilla de cigarrillo y un mechón de pelos en una madera, y
les solicitó que amplíen sus informes.
Ayer quedó libre el último de los detenidos que había en la
causa, un changarín de 45 años apodado "Conejo", que había sido
identificado por los investigadores a través de un dictado de rostro.
El sospechoso fue indagado, sometido a reconocimientos y a
un careo y quedó libre luego de que no se evidenciara ningún elemento que
pudiera comprometerlo en la causa por el crimen.
Lola Chomnalez (15) desapareció la tarde del domingo 28 de
diciembre pasado cuando salió de la casa de su madrina, Claudia Fernández, con
quien había ido a pasar unos días de vacaciones en Valizas, a dar un paseo por
la playa.
Tras dos días de búsqueda, el cadáver de la adolescente fue
encontrado enterrado en una zona de médanos, y de acuerdo a los peritos
forenses, ésta murió por asfixia por sofocación, además de presentar heridas
punzocortantes en distintas partes del cuerpo.
Además del "Conejo", por este caso fueron
detenidos desde el comienzo de la investigación y luego liberados al menos diez
personas, entre ellas, la madrina de la adolescente y el esposo de ésta, ante
la sospecha de que la desaparición de Lola no se había producido el domingo 28,
como ellos denunciaron ante la Policía, sino el sábado 27 de diciembre.
TEMAS RELACIONADOS: