Angustiante situación
Viernes 02 de enero de 2015
La cantidad de personas fallecidas por el temporal que
sufrió la provincia de Misiones durante los últimos tres días se elevó a
cuatro, luego de que los bomberos hallaran el cuerpo de Carlos Velovato, el
joven de 21 años que había sido arrastrado por las aguas del arroyo Yabotí, en
la localidad de San Pedro, informó el ministro de gobierno provincial, Jorge
Franco.
El inusual temporal causó también la voladura de techos de
unas 300 viviendas en distintas localidades además de caída de árboles y de
postes de luz, lo que ocasionó cortes del servicio de luz.
El principal problema que enfrentan las autoridades son los
desbordes de los puentes sobre arroyos que pasan por la ruta nacional 12, cuyo
tránsito está restringido en algunos casos e interrumpido e otros.
El caso más crítico es el del arroyo Capioví, 120 kilómetros
al norte de Posadas y a mitad de camino con Cataratas del Iguazú y que
actualmente y por decisión de las autoridades de Vialidad Nacional no está
habilitado para la circulación.
En la misma situación se encuentra el puente sobre el arroyo
Garuhapé, cuya calzada aún continúa con más de 40 centímetros agua sobre su
superficie.
El Ministerio de Gobierno detalló los puentes habilitados y
los caminos alternativos que deben los automovilistas y camioneros para poder
trasladarse hacia el norte y sur de la provincia por la ruta 12.
En tanto, la empresa de distribución eléctrica, EMSA, señaló
que continúan los trabajos de recambio de postes y restitución de redes en
varias localidades, "pero en algunos casos la demora en la restitución del
servicio superará las 24 horas".
"Resulta imposible atender tantos lugares diferentes de
crisis con el recurso humano disponible", según explicó a Télam el presidente
de la empresa, Sergio Ferreira.
La misma fuente precisó que las localidades más afectadas
por los cortes de luz están al sur de la provincia y son San José, Concepción
de la Sierra y San Javier, entre otras.
El fuerte temporal castiga a todo Misiones desde hace 3 días
y ya causó la muerte de 4 personas y el gobernador Maurice Closs ya reunió a
todo su gabinete para dar instrucciones sobre la asistencia a los damnificados
y la reconstrucción de la infraestructura dañada.
Los desbordes de los puentes y la caída de torres de electricidad
afectaron al menos a diez localidades misioneras.
"No se trata de una situación de desastres como en otras
oportunidades porque el temporal ha sido muy difuso y no se concentró solamente
en un pueblo o en una región, pero lamentamos profundamente la muerte de tres
misioneros", dijo Closs tras la reunión con el Comité de Emergencias.
La cantidad de agua caída en pocas horas, superior a los 100
milímetros en varios casos, causó el desborde de arroyos y anegamiento de
calles en varias localidades.
En la localidad de Oberá, a 100 kilómetros de Posadas, un
hombre de 46 años desapareció en las aguas del arroyo Mbotaby después de salvar
la vida a un niño que era arrastrado por la corriente.
En Puerto Piray otro hombre también fue arrastrado por la
fuerte corriente del arroyo Piray-Guazú.
En tanto, en una ruta provincial otra persona del sexo
masculino al mando de una motocicleta perdió la vida al chocar contra el tronco
de un árbol que cayó sobre la calzada.
Franco destacó que "hasta ahora hay muy pocos evacuados
porque los daños se produjeron más por voladuras de techos que por inundaciones
de viviendas".
Explicó que "la emergencia pasa por la reparación de
las redes eléctricas y la reconstrucción inmediata de puentes y caminos para
restituir la comunicación física con los pueblos que quedaron aislados, como es
el caso de Colonia Acaraguá".
El funcionario señaló que desde el gobierno hasta ahora se
distribuyeron más de 300 colchones y cerca de 500 chapas "para paliar la
situación de las familias más afectadas por el temporal".
TEMAS RELACIONADOS: