Interesante iniciativa
Viernes 26 de diciembre de 2014
Seis graduados del Programa de Formación de Gerentes y
Vinculadores Tecnológicos de la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica serán beneficiarios de pasantías en el primer centro de
investigación aplicada de España y uno de los más importantes de Europa para
formarlos en la carrera.
El presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica
y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva, Fernando Goldbaum, suscribió un convenio con Tecnalia Ventures para
el desarrollo de un programa de pasantías para graduados del Programa de
Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos (GTEC) que coordina el Fondo
Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia.
Durante el acto de firma, que contó con la participación de
la directora del FONARSEC, Isabel Mac Donald, el titular de la Agencia sostuvo
que "la figura del gerente tecnológico es para nosotros muy importante para
vincular toda la plataforma de desarrollo científico, tecnológico y de
innovación que se ha creado desde el Ministerio con el medio productivo".
Y agregó que "necesitamos esa interfaz para aprovechar toda
la inversión que se hizo en estos últimos diez años en investigación,
plataformas tecnológicas, investigación y recursos humanos".
Por su parte, Mac Donald afirmó que "a través de estas
pasantías de formación en el exterior estamos generando cuadros docentes
específicos para la carrera de gerentes tecnológicos".
Al respecto del Programa GTEC la directora del FONARSEC
explicó que "se está tramitando su acreditación en la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y como es una carrera que
nunca se ha dictado en el país, necesitamos formar docentes".
A partir de este convenio, seis beneficiarios podrán acceder
a pasantías de un mes de duración en la institución del País Vasco.
Tecnalia es el primer centro de investigación aplicada de
España y uno de los más importantes de Europa con cerca de 1.500 personas, una
facturación de 110 millones de euros y más de 4.000 clientes.
Su misión es transformar el conocimiento de las empresas en
oportunidades de negocio. La división Tecnalia Ventures es la responsable de
gestionar de manera integral la comercialización de la tecnología más relevante
e innovadora desarrollada por Tecnalia en forma de propiedad industrial,
know-how o participación en empresas de base tecnológica.
El acto de firma contó con la presencia del representante de
Tecnalia Ventures, Sergio Bandinelli; la directora de la oficina empresarial
Delegación de Euskadi-Mercosur, Beatriz Abaurrea; y Julio Bermant, miembro del
directorio de la Agencia.
TEMAS RELACIONADOS: