Gran iniciativa
Martes 23 de diciembre de 2014
El titular de la Anses, Diego Bossio, dijo que gracias a la
nueva moratoria "hay 140 mil nuevos jubilados" y destacó que con la
segunda etapa del plan de inclusión y, a partir de las políticas impulsadas por
el Gobierno nacional, se está en camino del cien por ciento de cobertura
previsional.
"Gracias a la nueva
moratoria, hay 140.739 nuevos jubilados en la Argentina que ya están cobrando
su primer haber", informó el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en
el marco de la segunda etapa del Plan de Inclusión, anunciada por la presidenta
de la Nación, Cristina Fernández, el pasado 4 de junio.
Además, Bossio sostuvo: "Para quienes entendemos la política
como acción en cuestiones cotidianas, entregar las nuevas moratorias es un
motivo de alegría. Los nuevos jubilados dedicaron toda la vida a trabajar y no
les hicieron sus aportes, se merecen estar incluidos. La moratoria es una
política de un Estado presente que pone en el centro de la escena a quienes más
necesitan".
Con esta política, la cobertura previsional superó el 94%,
mientras que una década atrás se ubicaba en 65%. Además, desde 2009, las
jubilaciones y pensiones acumulan un crecimiento del 368% mediante la Ley de
Movilidad Jubilatoria, y el 57,2% de los adultos mayores viven en hogares con
dos o más haberes jubilatorios y/o pensiones.
"La Argentina tiene la cobertura previsional más alta de la
región. Esto fue gracias a la recuperación de los fondos previsionales de los
trabajadores, a la administración responsable del Fondo de Garantía de
Sustentabilidad y a la moratoria previsional", remarcó el titular de la ANSES.
Página exclusiva de Moratoria
La moratoria previsional tiene su exclusiva página web,
http://www.anses.gob.ar/moratoria/, lo que significa que los futuros jubilados
eligen la tecnología para realizar el trámite, de forma sencilla y accesible
para todos.
Es importante destacar la función que cumple dicho sitio ya
que informa todos los requisitos para ingresar, así como los cuatro sencillos
pasos que se deben realizar. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento
previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su
situación sin necesidad de pagarle a un gestor.
Jubilarse es fácil y sencillo: cuatro sencillos pasos
Obtención del turno: se pueden pedir desde
www.anses.gob.ar/moratoria, enviando un SMS al 26737 con la palabra MORATORIA
(espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130
(opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES.
Presentación en la ANSES: con DNI y las Certificaciones de
Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia. Luego, el trabajador de la ANSES realizará el
cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.
Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por
única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago
Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue
realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio.
Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo
electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.
Detalles a tener en cuenta
La nueva Ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la
edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de
vigencia de la norma, permitirá regularizar los aportes por el período que va
desde 1993 al 2003, con un plan de pagos de 60 cuotas, que serán descontadas
del haber previsional hasta completar los 30 años necesarios. El valor de las
cuotas se va a ajustar de acuerdo a la evolución de la movilidad previsional.
Podrán jubilarse quienes no tienen ninguna prestación
previsional y quienes perciban una, que no podrá superar el valor mínimo. Por
lo tanto, aquellos que cobran más que la mínima no podrán obtener un segundo
beneficio utilizando la moratoria. Es importante destacar que la moratoria
anterior sigue vigente y ambos planes se complementan.