Vanoli saca pecho de su mandato
Martes 09 de diciembre de 2014
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, expuso
hoy ante la Comisión de Acuerdos del Senado, que trata el pliego de
nombramiento del funcionario propuesto por la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, y aseguró que en sus dos primeros meses de gestión al frente de la
autoridad monetaria, el BCRA "ganó" al igual que los pequeños
ahorristas y, en cambio, "los especuladores perdieron".
Vanoli precisó que "en estos dos meses el Banco Central
retomó su posición compradora y restableció reservas monetarias" y agregó
que "los pequeños ahorristas ganaron sólo en noviembre 300 millones de
pesos por apostar a la moneda nacional".
En tanto, puntualizó que "mientras las reservas
aumentaron 3,5%, la cotización del dólar ilegal cayó 17,5%, la del contado con
liquidación 16% y la del dólar Bolsa 15,2%".
En efecto, desde el 2 de octubre último, las reservas
pasaron de U$S 27.948 millones a U$S 28.923 millones, aumentando en casi U$S
1.000 millones; el dólar ilegal bajó de $15,50 (llegó a tocar los $16 días
antes) a $12,78; el contado con liqui, de $13,99 a $11,75; y el dólar Bolsa, de
$13,98 a $11,86.
El titular del Central sostuvo además que "es preciso
cambiar el sistema financiero para hacerlo más eficiente, participativo y
federal".
Recordó que cuando asumió la presidencia del Banco,
"había un clima de profunda desconfianza, exacerbado por algunos medios,
que decían que la situación financiera se descontrolaba".
"Dos meses después, la prensa terminó reconociendo que
no hay crisis, no va a haber devaluación y que se revirtió la tendencia de
desconfianza", subrayó Vanoli.
Del encuentro participaron, entre otros, los senadores del
Frente para Victoria, Miguel Angel Pichetto y Aníbal Fernández; los radicales
Gerardo Morales y Ernesto Sanz, y Luis Juez, del Frente Amplio Progresista.
Morales y Sanz hicieron preguntas sobre las utilidades
obtenidas por el BCRA, las proyecciones de emisión, inflación y asistencia al
Tesoro para el año próximo, y las denuncias realizadas contra agentes
económicos por presuntas maniobras desestabilizadoras.
Vanoli respondió que "el Central ganó $100 mil millones
este año frente a los $35 mil millones de 2013", explicó que "las
proyecciones definitivas de emisión se entregarán antes del 31 de diciembre,
como lo dispone la ley; la asistencia al Tesoro estará en sintonía con lo que
dispone el Presupuesto Nacional, y la inflación se viene desacelerando, tal
como coinciden hasta las mediciones privadas".
De las denuncias, informó que "hay causas iniciadas en
la Justicia por parte del Ministerio de Economía", y precisó que desde el
BCRA aportó "todos los datos que pidieron para avanzar con la
investigación" en torno a maniobras fraudulentas y especulativas de
financieras, bancos y empresas.
Por su parte, Pichetto anticipó que el bloque del FPV
"apoyará la propuesta de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de
nombrar a Vanoli", porque afirmó que "además de reunir experiencia y
haber cumplido eficientemente en otras gestiones, en estos dos primeros meses
que está al frente del BCRA, las variables económicas se ordenaron, se puso en
caja el dólar ilegal y el contado con liqui, que eran instrumentos de fuga de
divisas, y se mejoraron los controles sobre el sistema financiero".
"El dijo que no habrá devaluación", también
puntualizó el jefe del bloque oficialista, para anticipar que el FpV dará un
dictamen de comisión favorable.
Al respecto, Vanoli remarcó que "se habla de retraso
cambiario desde algunos sectores", y afirmó que "no hay que convalidar
las expectativas devaluatorias, porque buena parte se la comen los precios y
afecta principalmente al bolsillo de los trabajadores".
Subrayó que en estos dos meses "el Banco Central tomó
iniciativas para dar tranquilidad a la gente, a partir de estabilizar las
reservas y no convalidar una devaluación".
Señaló que "los depósitos de plazo fijo de menores
montos (hasta $400.000) crecieron $6.400 millones del 7 de octubre al 30 de
noviembre", y remarcó que "se revirtió el mal clima y se recuperó confianza",
TEMAS RELACIONADOS: