Y que apuesten por un modelo seguro
Lunes 08 de diciembre de 2014
El presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio
Sánchez Galán, instó hoy a Latinoamérica a que no repita en su desarrollo
energético los errores cometidos en Europa y apueste por un modelo seguro,
sostenible y competitivo respaldado por políticas estables y predecibles.
Sánchez Galán hizo esta reflexión en el X Encuentro
Empresarial Iberoamericano que se celebra en la ciudad mexicana de Veracruz en
el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que comienza mañana en esta misma
localidad costera de México.
La demanda energética mundial se incrementará en los
próximos 25 años en un 37 %, según el responsable de Iberdrola, quien precisó
que en regiones emergentes esa demanda puede llegar al 100 % y que en el caso
de Iberoamérica las necesidades energéticas se cuadruplicarán en el próximo
cuarto de siglo.
En el sector eléctrico, la demanda se incrementará más del
80 % en ese mismo periodo, apuntó el ejecutivo.
Cubrir esta demanda, aseveró, requerirá "inversiones
cuantiosísimas" cifradas por la Agencia Internacional de la Energía en
21.000 miles de millones de dólares hasta el año 2040.
En Iberoamérica la inversión necesaria en ese horizonte será
de 1.500 miles de millones de dólares, afirmó.
Ante este escenario, Sánchez Galán exhortó a Iberoamérica a
"aprender de los errores cometidos en Europa para intentar evitarlos"
y citó, entre ellos, fallos como la dependencia energética exterior y la
pérdida de competitividad, que atribuyó a "haber utilizado la factura
eléctrica como un saco" en el que se metieron demasiadas políticas.
Iberoamérica, subrayó el presidente de Iberdrola, tiene una
"oportunidad única" y requiere de un "modelo energético seguro,
sostenible y a la vez competitivo" que permita a la región no incurrir en
los errores europeos.
Para ello, Sánchez Galán consideró imprescindible la
existencia de un "marco institucional sólido" y de una "política
estable y predecible".
"Latinoamérica tiene un enorme potencial para
convertirse en líder en energías sostenibles. El error que hemos cometido en
muchos países es que hemos olvidado que junto a la sostenibilidad ambiental
está la económica", opinó.
Sánchez Galán destacó lo fundamental de contar con "una
planificación adecuada, pero también controlar que se cumpla
adecuadamente".
Pidió "apostar por tecnologías suficientemente
maduras", así como "buscar soluciones energéticas y no meros
productos financieros, un hábito que desgraciadamente aún se está produciendo
en bastantes lugares".
También precisó que la apuesta por las energías renovables,
debido a su impredecibilidad, ha de realizarse apoyada en tecnologías de
respaldo, entre las que citó tecnologías de almacenamiento de energía como
centrales de bombeo e hidroeléctricas reversibles.
Sánchez Galán adelantó que Iberdrola, que es la quinta
eléctrica del mundo por capitalización, tiene previsto invertir más 15.000
millones de dólares en nuevas instalaciones, de las que al menos la cuarta
parte irán destinadas a Iberoamérica.
Además, alabó la reforma energética emprendida por el
Gobierno mexicano y consideró que este país es "un excelente ejemplo de
cómo se deben hacer las cosas, de manera sistémica, ordenada y con un horizonte
muy claro".
TEMAS RELACIONADOS: