Nuevo embajador argentino ante el Vaticano
Sábado 06 de diciembre de 2014
El nuevo embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo
Valdés, afirmó que uno de los temas sobre los que trabajará en Roma será la
visita del papa Francisco a la Argentina en 2015 o 2016 porque, según dijo,
"es una utopía linda para trabajarla".
"La presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) lo invitó
y quiere que venga y creo que sería la mayor alegría que le podemos dar al
pueblo argentino ¿Quién no sueña en ser quien lo acompañe en ese
regreso?", expresó Valdés, en diálogo con Télam.
De esta manera, el diplomático argentino se refirió a las
declaraciones del encargado de protocolo del Vaticano, Guillermo Karcher, quien
afirmó que no se descartaba una visita del Papa a la Argentina en 2016, con
motivo del 200° aniversario de la Independencia Nacional y de un nuevo
aniversario de la fundación del Congreso Eucarístico.
En ese sentido, antes de entregar oficialmente sus cartas
credenciales al Vaticano y asumir en su cargo el próximo 20 de diciembre,
Valdés se mostró esperanzado de que Francisco visite nuestro país durante ese
año, o "incluso en 2015".
"Sé que tiene que ser en momentos en los que no haya
bajas temperaturas porque las multitudes que se van a movilizar esos días no
merecen pasar frío. Creo que eso motivó la decisión del Papa de no
comprometerse para el 9 de julio, cuando hará mucho frío para la gente que lo
va a ir a recibir. Ojalá sea en un tiempo cálido, lo antes posible, no te puedo
decir cuándo. Pero que voy a trabajar sobre eso, voy a trabajar", expresó
Valdés.
La primera visita del nuevo embajador argentino al Vaticano
se produjo también de la mano de Jorge Bergoglio, pero cuando el Papa Francisco
era arzobispo de Buenos Aires y Valdés lo había ido a ver en la crisis
Argentina de 2001 con el periodista fallecido Oscar Raúl Cardoso.
"Fue una locura linda que hicimos con Oscar Raúl, que
era tratar de globalizar los derechos laborales en el mundo porque el capital
estaba globalizado y cada vez que venía a la Argentina decían
'flexibilicen'", contó el dirigente peronista.
"El objetivo era hacer un tratado de la OIT y Oscar
Raúl hizo un documento de los más lindos que se hicieron sobre por qué los
derechos laborales debían ser globales, que le presentamos al Papa", dijo
Valdés, quien agregó: "Es un tema que vamos a trabajar con Francisco
porque ya me lo dijo 'tenés ese documento', y creo que va a ser una buena
manera de honrar a Oscar".
En ese sentido, el dirigente peronista también se acordó de
la ex defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Oliveira:
"Mi maestra querida, siempre trabajó de puente, lo hizo en los organismos
de derechos humanos, lo hizo con Bergoglio, lo hizo con Francisco".
"A pesar de que no son temas de los que hablamos, debo
confesar que fui portador de la invitación de Francisco a Estela
Carlotto", afirmó Valdés, quien añadió: "Estaba muy contento de recibir
a Estela, y también quiere recibir a Hebe (de Bonafini), a Tati Almeyda, que
entiendo que también les gustaría a ellas encontrarse con él. Las va a recibir
muy feliz".
"Estos son los trabajos de puente de Alicia Oliveira,
ella fue la que empezó esto. El día que murió Alicia, cuatro horas antes, habló
con el Papa, él la llamó de allá. A esa hora, él ya estaba reunido con Estela.
Alicia podía descansar en paz. Si bien yo fui el portador de la invitación, la
que inspiró eso fue Alicia. Y ese es mi mandato, seguir siendo puente y
trabajar en ese sentido", concluyó el nuevo embajador ante el Vaticano.
TEMAS RELACIONADOS: