Viernes 28 de noviembre de 2014
Jugará la final anta Atlético Nacional
River venció por 1-0 a Boca y se clasificó a la final
de la decimotercera edición de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional
colombiano, que el miércoles eliminó al Sao Paulo.
Un gol de Leonardo Pisculichi a los 16 minutos fue
suficiente para decidir una serie que una semana atrás comenzó con un empate
sin goles en el estadio La Bombonera.
River tomó el triunfo también como una revancha diez años
después de la eliminación que sufrió ante su más enconado rival en las
semifinales de la Copa Libertadores.
La clasificación fue dedicada por todos los jugadores a su
entrenador, Marcelo Gallardo, afectado por el fallecimiento de su madre.
El partido decisivo comenzó con pura emoción porque en la
primera jugada, un centro a los quince segundos sobre el área de River, terminó
con una infracción de Ariel Rojas sobre Fernando Gago que derivó en un penal
sancionado por el árbitro Germán Delfino.
Luego de varias discusiones y dos amonestados en el equipo
local, el arquero Marcelo Barovero se transformó en héroe al desviar el disparo
de Emmanuel Gigliotti, que fue titular por la lesión de último momento de
Andrés Chávez.
En este clima intenso donde cada pelota se disputaba como si
fuera la última, diez minutos después Federico Carrizo ensayó un disparo de
media distancia que logró desviar Barovero y en la segunda instancia y con el
arco a su disposición Gigliotti punteó una pelota que se fue apenas desviada.
River no se dejó amedrentar por estas opciones
desperdiciadas por Boca y replicó con intensidad.
En el minuto 14 avisó con un remate muy desviado del
uruguayo Carlos Sánchez tras un centro rasante de Leonardo Pisculichi.
Y dos minutos más tarde, el que sirvió el balón cruzado fue
Leonel Vangioni para un disparo certero y preciso de Pisculichi que dejó
inmóvil a Agustín Orión.
La intensidad del encuentro no permitía descansos y Boca
Juniors fue en busca del empate que estuvo cerca de lograr con sendos golpes de
cabeza de Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti que se fueron desviados.
River tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia con una
aparición del colombiano Teófilo Gutiérrez que contuvo Orión.
Fernando Gago, con un golpe, se retiró lesionado en el
minuto 41 y en su lugar ingresó el chileno José Fuenzalida.
En el comienzo del segundo tiempo apareció en su esplendor
el goleador y máxima figura del local, Teófilo Gutiérrez.
El oriundo de Barranquilla dispuso de cinco oportunidades
para ampliar el marcador en los primeros veinte minutos, que no se
transformaron en el segundo tanto millonario por la falta de precisión de Teo y
las oportunas intervenciones de Orión.
En los siguientes diez minutos el que dispuso de las
posibilidades para marcar fue el centrocampista uruguayo Carlos Sánchez, cuyos
remates se fueron apenas desviados.
El técnico Rodolfo Arruabarrena apostó por el ingreso de
Andrés Chávez que, aún lesionado, ingresó por el chileno Fuenzalida para
reforzar una ofensiva sin ideas.
En los últimos minutos Boca fue a buscar el empate con mucha
actitud pero sin generar mucho peligro al rival.
River administró los recursos y con la clasificación
quedaron claras las fechas de los dos encuentros por el título: el 3 de
diciembre en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, y el día 10 en el
Monumental de Buenos Aires.
- Ficha del partido
1. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán
Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio
y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi (m.83, Augusto Solari); Rodrigo Mora (m.86,
Fernando Cavenaghi) y Teófilo Gutiérrez. Entrenador: Marcelo Gallardo.
0. Boca Juniors: Agustín Orion; Leandro Marín, Daniel Díaz,
Juan Forlín y Nicolás Colazo, Marcelo Meli, Cristian Erbes (m.84, Gonzalo
Castellani), Fernando Gago (m.41, José Fuenzalida-m.67, Andrés Chávez),
Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti. Entrenador: Rodolfo
Arrubarrena.
Gol: 1-0 m.16: Pisculichi.
Árbitro: El argentino Germán Delfino expulsó a Daniel Díaz
(m.92) y amonestó a Mercado, Ponzio, Vangioni, Rojas, Forlín, Fuenzalida,
Carrizo y Chávez.
Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Copa
Sudamericana jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti El Monumental, ante
unos 65.250 espectadores.
TEMAS RELACIONADOS: