Por unanimidad
Miércoles 19 de noviembre de 2014
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y envió al
Senado un proyecto de ley por el cual se establece que las penas o procesos
penales por delitos de lesa humanidad no podrán ser objeto de amnistía, indulto
o conmutación de pena.
El proyecto elaborado por el diputado y nieto recuperado
Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria) contó con el respaldo de otros
173; en tanto 17, pertenecientes al Pro, optaron por abstenerse.
Con esta iniciativa se busca establecer por vía legal la
interpretación constitucional que hizo en su momento la Corte Suprema de
Justicia sobre la restricción de la facultad de indultar, amnistiar o conmutar
penas en casos de delitos de lesa humanidad.
En su discurso, Pietragalla destacó que "es de suma
importancia que se prohíba esa facultad, teniendo en cuenta que el Poder
Judicial dicta fallos vinculantes para los casos concretos que llegan a su
estudio, mientras que el Poder Legislativo sanciona leyes para la generalidad
de los casos".
El legislador dijo que "los grupos económicos están al
acecho poniéndole trabas a este proyecto nacional y popular; y a muchos
sectores políticos les convendría la banca económica en una campaña a cambio de
un perdón perdón posterior".
"Votamos esta ley proyectándola más allá de 15 años, porque
vamos a seguir siendo gobierno: no es que estamos asustados y votando una ley",
remarcó, al tiempo que expresó que "si algunos políticos traicionan a la patria
yendo a visitar embajadas extranjeras para dar información, uno se pregunta
cómo no van a traicionar a los compañeros".
Por su parte, el presidente de la comisión de Derechos
Humanos, Remo Carlotto (FPV), destacó que "el espíritu de la ley surge a
partir de que todavía hay sectores de la sociedad, políticos y económicos que
no están muy de acuerdo con las políticas que se están llevando adelante en el
país para juzgar a los responsables de estos crímenes".
"Creemos que, a esta altura, donde recorrimos varios
años del golpe, donde vimos el proceso que generó esta reparación política
hacia las víctimas del terrorismo de Estado, no nos podemos dar la posibilidad
de que ningún sector pueda avanzar en eventuales indultos", aseveró el
diputado nacional.
Y agregó: "Se trata de un proyecto que está apoyado en
tratados internacionales de derechos humanos que sostienen que los delitos de
lesa humanidad no pueden ser indultados y a partir de esta ley ningún
presidente podrá hacerlo nuevamente".
El radical Manuel Garrido anticipó el apoyo de su bloque por
el valor que tiene "el hecho de consolidar una norma del derecho
internacional", en tanto que el diputado del PRO, Pablo Tonelli justificó la
abstención de su bloque al afirmar que "no tiene ningún sentido el proyecto
porque repite un tratado con jerarquía constitucional a través de una norma de
menor jerarquía".
TEMAS RELACIONADOS: