La
jueza penal de Ushuaia
Martes 18 de noviembre de 2014
La
magistrada María Cristina Barrionuevo aceptó la competencia para investigar a
los integrantes del programa, que provocó semanas atrás a la población fueguina
al circular por la provincia en autos deportivos con patentes alusivas a la
guerra de Malvinas.
Sin
embargo, el hecho ilícito consistiría en haber cambiado la patente original de
uno de los vehículos, por otra distinta, para seguir circulando por la Ruta
Nacional Nº3, entre Ushuaia y Río Grande, una vez que la producción del ciclo
resolvió abandonar Tierra del Fuego por los múltiples rechazos que generó su
presencia.
La
denuncia había sido formulada por miembros del Centro de Ex Combatientes de
Malvinas de Ushuaia, ante el Juzgado Federal de la misma ciudad, pero el juez
Federico Calvete se había declarado incompetente para intervenir en el caso y
había girado las actuaciones a la Justicia provincial.
En ese
ámbito, el fiscal Daniel Curtale elaboró un requerimiento de instrucción en el
que considera que debe investigarse el presunto delito previsto en el artículo
289 del Código Penal Argentino, consistente en "falsificar, alterar o suprimir
el número de un objeto registrado de acuerdo con la ley", y que prevé penas de
6 meses a 3 años de prisión.
Fuentes
judiciales precisaron a Télam que la jueza Barrionuevo ya formó una causa y
dispuso algunas de las medidas probatorias requeridas por el fiscal, entre
ellas pedir información a la Dirección Nacional de Migraciones sobre la
identidad de las personas que ingresaron a la isla como parte del programa de
TV.
Además,
la magistrada le solicitó a la Policía Científica los registros fotográficos y
otras pericias realizadas a los vehículos luego de que fueran abandonados a la
vera de la Ruta 3, unos 20 kilómetros al norte del municipio de Tolhuin, luego
de los incidentes registrados cuando la caravana pasó por ese pequeño poblado y
un grupo de gente del lugar le arrojó piedras.
Según
la denuncia de los veteranos de guerra, el automóvil al que le cambiaron la
patente es el Porsche 928 GT, que para el programa de TV conducía el periodista
británico Jeremy Clarkson.
La
matrícula original del auto es la polémica "H982 FKL", que había desatado
el descontento popular porque fue interpretada como "Falklands" -como llaman
los británicos a las Malvinas- más el año de la guerra: 1982.
En
tanto, cuando el vehículo fue abandonado (y Clarkson ya no estaba en el lugar)
la patente que exhibía el Porsche era otra con la inscripción "HI VAE".
La
producción también incluía otros dos autos deportivos, un Ford Mustang y un
Lotus, cuyas patentes también tenían números sugestivos (porque eran similares
a la cifra de soldados muertos durante la guerra, tanto argentinos como
británicos) pero que no fueron sustituidas para salir de la provincia.
En la
denuncia, los ex combatientes presentaron como prueba varias fotografías de los
autos en inmediaciones del Complejo de Esquí Cerro Castor, donde se realizaron
filmaciones para el programa, y en las que se observa al Porsche de Clarkson
con las patentes cambiadas en distintos momentos de un mismo día.
Este
hecho alimenta la sospecha de que la sustitución se realizó en ese lugar,
posiblemente después de que estallara el escándalo por la matrícula alusiva a
las Malvinas.
El juez
penal de la ciudad fueguina de Río Grande, Héctor Ochoa, ya había formado una
causa para investigar los mismos sucesos, antes de que los ex combatientes de
Ushuaia realizaran la denuncia.
El
magistrado intervino de oficio luego de recibir las actuaciones de la policía
de Tolhuin, y tras otro requerimiento formulado por el fiscal de ese distrito
Guillermo Garone.
Las
fuentes judiciales consultadas indicaron que por razones de jurisdicción, la
jueza Barrionuevo investigará la presunta sustitución de las patentes
(supuestamente cometida a 30 kilómetros de Ushuaia) mientras que el juez Ochoa
se focalizaría en la agresión que sufrió la caravana de Top Gear en su paso por
Tolhuin, si bien por esos hechos no se habían registrado denuncias por parte de
los damnificados, ni por lesiones a personas, ni por daños a los vehículos.
Por su
parte los tres autos británicos continuaban hasta hace pocos días guardados en
un galpón de la Administración Nacional de Aduanas de la ciudad de Río Grande,
a la espera de que concluyeran los trámites de restitución iniciados por el
programa televisivo que se emite por la cadena BBC de Londres.
TEMAS RELACIONADOS: