Lilia Puig de Stubrin | Lunes 17 de noviembre de 2014
Es
nuestro deber advertir una persecución política, una más, en Formosa contra los
legisladores de la UCR.
El
oficialismo provincial presento un cuestión de privilegio contra el titular del
bloque de diputados de la UCR, Martín Hernández, quien denuncio supuestos
hechos de corrupción en la instalación de una planta de Uranio de Diositex en
Formosa, y también amenazaron a periodistas con meterlos presos si continuaban
criticando al gobierno provincial a través de sus publicaciones.
Este
ataque a un edil que busca preservar la vida de los ciudadanos se suma al
atentado contra el concejal radical de Formosa, Juan Carlos Amarilla, a quien
hace dos meses le incendiaron su vehículo en la puerta de su casa. Pero no son
hechos aislados y afectan a los ciudadanos en general.
En los
últimos meses, el diputado nacional Eduardo Costa, candidato a Gobernador por
Santa Cruz, vio como dos sucursales de su Hipermercado se incendiaban, en
hechos poco claros y afectando el trabajo de la gente. En Santiago Del Estero,
el periodista Juan Pablo Suarez fue denunciado por violar la Ley Antiterrorista
y hace pocos días los padres del corresponsal de La Nación en Santiago Del
Estero, Leonel Rodríguez, recibieron en la puerta de su domicilio un ataúd en
miniatura con velas negras. El periodista de La Nación cubrió periodísticamente
la causa judicial que se le sigue al concejal Héctor Chabay Ruiz, ex intendente
de La Banda, por violación.
Existe
en el país una lógica de persecución en base a la eliminación de los
adversarios políticos y la censura a los medios de comunicación que se animan a
investigar al poder.
La
política argentina tiene que entender que no se puede jugar a las elecciones en
territorios donde los ciudadanos viven bajo la mirada de gobiernos autoritarios
que no tienen pudor en utilizar métodos propios de gobiernos dictatoriales para
mantenerse en el poder. Ahi se necesitan de coaliciones amplias y no
condicionadas por candidaturas nacionales para derrotar a los dictadores socios
de la presidente.
Jujuy,
Santa Cruz, Tucumán, Formosa, Santiago Del Estero, son provincias donde las
libertades están restringidas por el gobierno de turno, que termina
convirtiéndose en el carcelero que decide cuando el ciudadano tiene derecho a
vivir.
Lilia
Puig de Stubrin
Presidenta
H. Convención Nacional.
TEMAS RELACIONADOS: