Continúa la búsqueda
Miércoles 12 de noviembre de 2014
El prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), designado por las familias de las víctimas de Iguala, informó que no ha identificado a ninguno de los 43 jóvenes entre los restos óseos que analizó hasta ahora.
Aunque todavía quedan otros restos por identificar, los
familiares de las víctimas se mostraron alentados por la noticia.
"Volvemos a vivir", dijo Felipe de la Cruz, portavoz de las familias,
quien agregó que la noticia da nuevo "aliento" a los padres.
Todavía falta el análisis a otros restos, en especial a los
hallados en un basurero y en un río, completamente calcinados, que según dos
detenidos corresponden a los jóvenes.
Los restos analizados hasta el momento por el EAAF
pertenecen a 24 de 30 cadáveres exhumados de seis fosas en la localidad de
Cerro Viejo a principios de octubre.
"Ninguno de estos mostró probabilidad de parentesco
biológico con los 43 normalistas. Los seis restos adicionales se continúan
trabajando y se espera resultados a la brevedad", indicó el EAAF, cuyo
reporte difundido anoche fue reproducido por DPA.
Los resultados del peritaje independiente coinciden con los
que ya había anunciado la Procuraduría General de la República para esas mismas
fosas, pero las familias indicaron que sólo reconocerán lo que dictamine este
equipo.
Los padres de los estudiantes se reunieron ayer en
Chilpancingo, 280 kilómetros al sur de Ciudad de México, con el procurador
general, Jesús Murillo Karam, y con el secretario (ministro) de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong, encuentro en el que se acordó seguir la búsqueda de
los jóvenes.
El viernes último la Procuraduría General de la República
anunció que se habían encontrado restos calcinados y cenizas en un basurero y
en una bolsa en un río, cuyas muestras serían enviadas a un laboratorio de
Innsbruck, Austria, para tratar de identificarlos.
Los jóvenes oficialmente siguen desaparecidos, pero el
procurador Murillo señaló que hay indicios "muy fuertes" de que en el
caso de los calcinados podría tratarse de los estudiantes, a partir del
testimonio de dos presuntos autores materiales detenidos.
El equipo argentino de peritos ha evitado adelantar
conclusiones e informó que sus miembros trabajaron en identificación de restos
o el levantamiento de evidencias en tres lugares, incluido el basurero.
"Hasta el momento no ha habido identificaciones entre
los restos recuperados en las tres localidades mencionadas y los 43
normalistas", informó la organización civil.
TEMAS RELACIONADOS: