Martes 04 de noviembre de 2014
Histórica banda de pop española
Con "todo por hacer y poco que perder", así
afronta la banda española Los Secretos el concierto que ofrecerá este miércoles
en Buenos Aires, el primero en Argentina, en el que, según explicaron los
integrantes del grupo, repasarán sus grandes éxitos.
Después de 35 años en la música, con algún periodo de
descanso en el que los hermanos Álvaro y Enrique Urqijo -este último fallecido
en 1999- decidieron llevar sus carreras por solitario, la banda madrileña,
referente de los 80, ha decidido dar el salto a los escenarios de
Latinoamérica.
"Siempre nos hemos planteado venir, lo que pasa es que
las circunstancias no siempre han sido favorables", explicó en una rueda
de prensa Álvaro Urquijo, quien apuntó a las multinacionales discográficas como
las principales culpables de que la trayectoria del grupo se haya ceñido al
mercado español.
Un mercado en el que sus grandes éxitos como
"Déjame" o "Pero a tu lado", canciones que Urquijo
considera "especiales", no solo se convirtieron en icono de una
época, sino que hoy siguen siendo temas imprescindibles entre las nuevas
generaciones.
"Y eso es lo que hemos venido a hacer aquí, a enseñar
al público argentino quienes son Los Secretos y a darles a conocer las mejores
canciones de todas nuestras épocas. Tenemos todo por hacer y poco que
perder", señaló el líder del grupo, quien subrayó que el éxito consiste en
haber fundamentado su carrera en las canciones.
"Enrique era un gran compositor y nosotros hemos
seguido su estela", apuntó.
Urquijo indicó que en España "no se está pasando un
buen momento en cuanto a la cultura y hay discográficas que están prácticamente
en la ruina, por no decir en la ruina absoluta".
"Al contrario que otros países España tuvo poca
legislación con respecto a internet, dejaron que la gente se acostumbrara a
descargar las canciones en lugar de comprar los discos. Antes cuando vendías
50.000 copias eras disco de oro, ahora solo tienes que vender 10.000",
dijo.
Además, destacó la especial relación musical entre Argentina
y España y recordó distintas anécdotas, como las circunstancias en las que
compuso la música para la canción de Joaquín Sabina "Por el boulevard de
los sueños rotos".
"Sabina nos dijo que algún día llegaríamos a llenar un
Luna Park (lugar mítico de Buenos Aires donde actúan los más grandes de la
música), pero de momento estamos aquí con toda la humildad", indicó
Urquijo.
Al término de la rueda de prensa, Los Secretos ofrecieron un
breve espectáculo en directo, preámbulo del concierto de mañana, con el que
cerrarán su primera gira por Latinoamérica que les ha llevado también a Lima y
a Santiago de Chile.
TEMAS RELACIONADOS: