El vice de la UIA con una interesante reflexión
Martes 28 de octubre de 2014
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA),
José Urtubey, advirtió que "hablar del modelo económico terminado es
cuanto menos apresurado", y pidió en ese sentido observar "lo que
ocurrió en Brasil, Bolivia y Uruguay", donde los partidos gobernantes
triunfaron en las elecciones presidenciales, en los dos primeros, y en el
tercero se encamina hacia lo mismo.
Urtubey volvió a criticar lo que se dijo en el Coloquio del
Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea), y subrayó que
"hubo algunos exabruptos de parte de algunos asistentes que no colaboran
con que haya una dinámica razonable de diálogo y de articulación
público-privado".
Asimismo, se refirió a la inflación y remarcó que "en
enero hubo un índice de precios al consumidor de 3,7% y fue declinante, la
última fue de 1,4%", y opinó que "el verdadero desafío es combatirla
sin que sea en detrimento de la actividad económica".
El vice de la UIA afirmó a radio Continental que "el
modelo que no está agotado es aquél en el que hay una fuerte presencia del Estado, que obviamente no puede ir en detrimento del sector
privado".
A su criterio, debe mantenerse "una fuerte presencia
del Estado en la articulación con el sector privado, y que se busque la
inclusión social y la integración regional".
"Acá lo importante es trabajar propositivamente. Se
pueden hacer críticas y consideraciones, pero siempre deben estar enmarcadas en
el objetivo de buscar las colaboraciones para políticas públicas que beneficien
a tal o cual sector, y marcar los problemas con cierta altura", enfatizó
Urtubey.
Urtubey señaló que "hoy el mayor desafío es mantener las
fuentes de trabajo", y advirtió que "cuando se entra en determinados
niveles de exabrupto, se opaca el verdadero mensaje".
TEMAS RELACIONADOS: