Los mismos que dicen que la corrupción frena al país
Viernes 24 de octubre de 2014
El 47% de los asistentes al Coloquio de Idea en Mar del
Plata respondieron que aprobarían el pago de coimas, en una encuesta realizada
en los salones dónde se realizaba el encuentro de empresarios bajo el lema
"Integración: compromiso de todos".
Según publicó el diario la Nación, los resultados de la
encuesta publicados en los paneles digitales generaron la reacción de la
concurrencia, con algunos comentarios en micrófono de la talla de "se
trata de una extorsión de un funcionario, ¿cómo vamos a condenar al
empresario?", de parte del productor agropecuario Enrique Duhau.
También el presidente de la empresa de insumos industriales
3M, Ignacio Stegmann, y según el mismo periódico "aprovechó para
cuestionar una vieja excusa del mundo de los negocios: el eventual cierre de la
compañía si no se paga la coima".
Esa premisa fue contestada por el abogado Guillermo Lipera:
"escudarse en un supuesto valor de la subsistencia de la empresa es
absurdo".
"Si un acto de corrupción está destinado a obtener una
aprobación (por ejemplo una habilitación municipal) maliciosamente retenida ¿es
censurable la actitud del empresario?", fue la pregunta lanzada por el
encuestador Eduardo D'Alessio.
El 53% dijo que siempre era condenable la práctica de pagar
coimas, y el 47% restante se dividió entre un 17% para quienes
"nunca" habría que censurar al empresario que paga una coima, y un
28% que lo considera aceptable "en casos extremos".
La encuesta incluyó un 95% de empresarios para quienes la
corrupción frena el país.
TEMAS RELACIONADOS: