Operativo del Banco Central
Martes 21 de octubre de 2014
El Banco Central (BCRA), a través de la Superintendencia de
Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC), llevó adelante un operativo en una
oficina ubicada en el piso 28 del edificio de San Martín 344.
Fuentes del operativo, que comenzó hoy a las 14 y se
prolongó hasta esta noche, indicaron a Télam que en dicha dirección funciona la
reconocida sociedad de Bolsa, Arpenta, "donde se encontraron unos 500.00
dólares en total. De ese monto, sólo estarían declarados, en regla, unos
100.000 dólares".
Del resto no declarado, se presume que se habrían originado
de manera ilegal en operaciones de cambio de cheques y divisas.
Las mismas fuentes precisaron que, a raíz del hallazgo,
harán la correspondiente denuncia penal ante la presunción de que existió un
ilícito en el mercado de divisas.
Al mismo tiempo se indicó que se encontraron cajas fuertes
cerradas en dicha oficina del piso 28 y que solicitarán a la justicia la
correspondiente autorización para lograr la apertura de las mismas.
Esta investigación se da en el marco de una serie de
operativos que realizan la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de
Información Financiera (UIF) y el Instituto Nacional de Asociativismo y
Economía Social (INAES).
Dichas entidades realizaron hoy de manera conjunta una serie
de procedimientos de supervisión y fiscalización sobre entidades cambiarias,
sociedades de bolsa y cooperativas de crédito en Buenos Aires y La Plata, para
verificar el cumplimiento de las normas vigentes en materia cambiaria y
financiera.
El operativo conjunto, según fuentes consultadas por Télam
que participaron del mismo, alcanzó a 12 entidades de diverso tipo.
Se encontraron sociedades de bolsa y casas de cambio
autorizadas que operaban de manera conjunta, compartiendo espacios físicos,
estructuras empresarias y negocios en común, señalaron.
Asimismo -añadieron-, se detectó la presencia de
cooperativas de crédito no registradas que desarrollaban actividades no
autorizadas como descuento de cheques y que funcionaban en el mismo espacio
edilicio de entidades cambiarias y bursátiles que no acreditaron la realización
de operaciones recientes.
En los procedimientos también participaron fuerzas de
seguridad (PSA, Gendarmería Nacional y Prefectura) coordinadas por el
Ministerio de Seguridad de la Nación con el objeto de brindar apoyo operativo a
los funcionarios de los organismos públicos intervinientes.
Para el desarrollo de las actividades de control, se efectuó
un despliegue de alrededor de 70 funcionarios públicos especializados en
materia de intermediación financiera marginal, actividad cambiaria, operatorias
bursátiles, lavado de activos y cooperativas de crédito.
Estos procedimientos, según las fuentes consultadas, se
inscriben en el desarrollo de un plan de trabajo conjunto de los distintos
organismos públicos competentes en la materia y que tiene por objeto garantizar
el efectivo ejercicio de la supervisión sobre los mercados financiero y
cambiario, con vistas a asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
TEMAS RELACIONADOS: