Busca desarmar al Frente UNEN
Miércoles 15 de octubre de 2014
El diputado nacional y líder del Frente Renovador (FR)
Sergio Massa evalúa llevar como compañero de fórmula a un radical, en el marco
de la estrategia del ex intendente de Tigre de apoyarse en la estructura
nacional de la UCR para ganar volumen y potenciar su precandidatura
presidencial de cara al 2015.
Así se lo hizo saber el propio Massa a los candidatos a
gobernadores del radicalismo Gerardo Morales (Jujuy) y José Cano (Tucumán) con
quienes avanza en acuerdos electorales en sus respectivas provincias, según
señalaron a Télam fuentes de ambas fuerzas políticas.
Fue durante una cena que el ex intendente de Tigre compartió
días atrás en un coqueto restaurante porteño con Morales y Cano y de la que
también participó Juan José Alvarez, uno de los principales operadores del
líder del Frente Renovador.
Ambos dirigentes radicales estuvieron sentados en primera
fila durante el lanzamiento de la precandidatura presidencial por el Frente
Amplio Unen (FAU), del titular de la UCR, Ernesto Sanz, realizada a principio
de este mes en el Luna Park.
La intención de llevar un compañero de fórmula radical se
inscribe en el esquema ideado por Massa de hacerse de la estructura del
radicalismo para fortalecer su armado nacional de cara al 2015.
De hecho, el ex jefe comunal avanza en acuerdos provinciales
con varios referentes radicales con aspiraciones a la gobernación,
principalmente del NEA y NOA.
Tras la foto con Morales -que desató una fuerte crisis en el
seno del FAU- se espera que el líder del Frente Renovador se reúna en las
próximas horas con el precandidato a gobernador de La Rioja, Julio Martínez, y
a principios de la semana próxima con Cano en Tucumán.
"Es una relación de conveniencia mutua", analizó
un operador radical en diálogo con Télam, mientras Massa "necesita del
volumen territorial" del radicalismo para suplir su escasa estructura en
el interior del país, los referentes de la UCR que competirán por la
gobernación buscan que el massismo les aporte los "cuatro o cinco
puntos" que les garantice un triunfo sobre el peronismo en media docena de
provincias.
Además de Morales, Cano y Martínez, el massismo mantiene
contactos con Eduardo Costa (Santa Cruz), Luis Naidenoff (Formosa), Aída Ayala
(Chaco), Eduardo Brizuela del Moral (Catamarca) y Horacio "Pechi"
Quiroga (Neuquén).
Si bien por ahora no sacarán los pies del plato del FAU,
muchos de estos dirigentes radicales piensan que la UCR debe analizar si
"continúa" en ese espacio o sella un acuerdo electoral "más
competitivo" que le "permita" al centenario partido ganar
gobernaciones, legisladores nacionales y aumentar su "peso
territorial".
"En el año 2015 no vamos a ser gobierno nosotros; ni
(Julio) Cobos, ni Sanz, ni ningún candidato del espacio Unen será el próximo
Presidente. Hoy vemos que el balotaje (en las presidenciales del año próximo)
va a ser entre (Daniel) Scioli y Massa", describió tajante otro operador
radical y agregó que "sin una fórmula competitiva" la UCR "va a
sacar menos votos que con (el ex candidato presidencial) Ricardo
(Alfonsín)" en el 2011.
TEMAS RELACIONADOS: