Hondo pesar de los miembros del tribunal
Domingo 12 de octubre de 2014
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo
Lorenzetti, expresó en horas del mediodía a través de un comunicado el
"hondo pesar" de los miembros del máximo tribunal por el
fallecimiento.
"En mi nombre y en el de mis colegas quiero manifestar
nuestro hondo pesar por el fallecimiento del Dr. Enrique Petracchi",
comienza el comunicado publicado en el portal del Centro de Información
Judicial.
"El Dr. Petracchi ha prestado un gran servicio público
durante todos los años que estuvo en el Tribunal. Personalmente he podido valorar su entereza frente a la
enfermedad que sabía irreversible, y lo pudimos acompañar, como también haremos
con su familia en momentos tan tristes", señaló Lorenzetti.
"Este año ha sido muy penoso por la pérdida de dos
queridos colegas", apuntó Lorenzetti en referencia a la muerte de Carmen
Argibay ocurrida en mayo pasado, "pero también sabemos que tenemos una
responsabilidad frente al pueblo de la nación que es la de brindar confianza,
seguridad y protección a los derechos de los ciudadanos, y así lo
haremos", finalizó.
Enrique Santiago Petracchi ingresó al poder judicial en
1955, como auxiliar, mientras cursaba la carrera de Derecho en la Universidad
de Buenos Aires, de la cual se graduó con honores en 1961.
Identificado políticamente con el peronismo, Petracchi fue
designado como miembro de la Corte Suprema de Justicia el 21 de diciembre de
1983, por el entonces presidente Raúl Alfonsín.
Durante la década del 90, se opuso a la ampliación del
cuerpo, que pasó de 5 a 9 miembros, cambio ampliamente criticado por los
sectores políticos y jurídicos opositores al menemismo, que consideraban que
algunos miembros de la Corte actuaban como una «mayoría automática», que
fallaba a favor de los intereses del gobierno.
Tras la asunción del presidente Néstor Kirchner en 2003, se
promovió la renovación de la Corte y se impulsó el juicio político a sus
miembros.
Mientras que los magistrados Julio Nazareno, Adolfo Vásquez
y Guillermo López optaron por renunciar antes del proceso, y el juez Eduardo
Moliné O'Connor fue destituido tras el proceso, el Congreso rechazó por amplia
mayoría someter a juicio político a Enrique Petracchi, quien se mantuvo en su
cargo.
Durante los más de 30 años en que ejerció el cargo, el
magistrado presidió al máximo tribunal en dos oportunidades; entre setiembre de
1989 y abril de 1990, y entre 2004 y 2006.
El deceso de Petracchi, junto al de Carmen Argibay sucedido
en mayo pasado, reducen al máximo tribunal a cinco integrantes, la cantidad de
miembros que estableció la 26.183 aprobada por el Congreso de la Nación en
diciembre de 2006.
TEMAS RELACIONADOS: