¿Se dará esta vez?
Lunes 06 de octubre de 2014
El Papa Francisco se ha convertido en el gran favorito de
las casas de apuestas para recibir el premio Nobel de la Paz que se entrega el
próximo viernes, a la cabeza de una lista que comparte con, entre otros, el
secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, el ex contratista de la NSA
Edward Snowden, y la joven activista paquistaní Malala Yusufzai.
La recopilación de apuestas ofrecida por el diario británico
'The Independent' coloca al pontífice argentino muy por delante de sus
"rivales". El galardón al Papa, que se paga 3 a 1, supondría el
tercero que se otorga a un argentino, después del recibido en 1936 por Carlos Saavedra
Lamas --inspirador del pacto antibélico internacional que lleva su nombre-- y
en 1980 por el defensor de los Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel.
No obstante, el
portal especializado Nobeliana argumenta que este galardón sería redundante en la
figura del pontífice, "porque le estarían premiando por hacer su
trabajo", que es fomentar la paz y la reconciliación, precisamente el
motivo por el que el galardón recibido en 2009 por el presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, fue tan criticado.
Este portal
precisamente da como gran favorita a la activista paquistaní Malala Yusufzai,
promotora del derecho a la educación femenina en su país y superviviente de un
ataque talibán. Sin embargo, Nobelista recuerda que un premio tan notorio
podría poner aún más en peligro a la joven.
Muy por detrás del
Papa Francisco se encuentran Ban Ki Moon (10 a 1) y Edward Snowden (14 a 1). Este último
caso podría levantar incluso una protesta de Estados Unidos, ya que sobre
Snowden pesa una orden de detención por su responsabilidad en la filtración de
miles de documentos diplomáticos secretos que Washington califica de delito
contra la seguridad nacional. En la misma situación se encuentra otra candidata
en las apuestas, la militar norteamericana Chelsea Manning, actualmente en
prisión por desvelar a Wikileaks archivos confidenciales.
Por lo demás, en
las listas se encuentran candidatos habituales, como el ex presidente de
Estados Unidos, Bill Clinton (29 a 1) o Bono, el líder de la banda irlandesa
U2, este último con opciones casi imposibles (100 a 1). Como curiosidad, un
galardón al presidente ruso, Vladimir Putin se premiaría 79 a 1.
TEMAS RELACIONADOS: