La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró esta
noche en Nueva York que "si el juez Thomas Griesa estuviera tan seguro de
sus sentencias debería disponer qué hacer con los 539 millones que Argentina
tiene depositados y que están en un limbo, porque no están ni embargados ni
tampoco los devuelve".
"También son terroristas los que desestabilizan la
economía de un país a través de la especulación"
En diálogo con los periodistas argentinos que cubrieron su
visita a las Naciones Unidas, en el piso 54 del Hotel Mandarin de Nueva York,
la Presidenta reiteró conceptos vertidos durante su discurso en la Asamblea
General de la ONU, y destacó la aprobación por parte del organismo internacional
de la resolución que apunta a la creación de un marco regulatorio y jurídico
para las reestructuraciones de deuda soberanas.
En ese sentido ratificó su deseo de "
tener sancionada
esta norma para la próxima Asamblea (General) de 2015".
En otro orden
Cristina se refirió a la forma de
"terrorismo económico" que desarrollan los denominados fondos buitre,
y explicó que "la posición de la Argentina ha sido muy clara, y de hecho
ha conseguido el apoyo de 124 votos en las Naciones Unidas, lo que implica que
tiene sus fundamentos, porque en ese tema también (el país) es un leading
case".
"
Vamos a seguir reafirmando la capacidad de pago y la
voluntad de pago de la Argentina" enfatizó la Presidenta ante los
periodistas, y explicó que el fallo de Griesa "es de sentencia
incumplible", y marca una forma de "usura de los fondos".
De esta manera la jefa del Estado se refirió a la decisión
de Griesa, quien convocó a los abogados que representan a la Argentina en el
caso contra los fondos buitre, para que se presenten en su juzgado el viernes y
expliquen los motivos por los cuales el país no está actuando de forma que,
según entiende el magistrado neoyorquino, sería violatoria a sus disposiciones.
Por último Cristina destacó las reuniones mantenidas en
Nueva York con el banquero
George Soros, quien la "felicitó" por la
designación del padre
Juan Carlos Molina al frente del Sedronar, y además
"
por las reglas de juego que la Argentina puso para el sector petrolero
con la Ley de Hidrocarburos".
Cristina adelantó que este jueves participará de un acto de
inauguración de una planta de girasol confitado en Ezeiza, en la que Soros
"invirtió mucho dinero", y en tono sonriente dijo:
"se sabe que
donde pone la plata Soros esta bien invertida".
Antes de recibir a los periodistas, Cristina mantuvo una
reunión con directivos de la empresa internacional AES, que tiene el 12 por
ciento del paquete de generación eléctrica en la Argentina, quienes le
reafirmaron la decisión de ese grupo de seguir invirtiendo en el país.