Declaró ante la Justicia
Martes 23 de septiembre de 2014
El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo,
tomó declaración al ex presidente en la causa por la muerte de su hijo Carlos
Menem Jr., ocurrida el 15 de marzo de 1995, en una audiencia que se llevó a
cabo en el Senado.
El magistrado interrogó durante más de tres horas al ex
presidente en su despacho del primer piso del Palacio Legislativo, acompañado
por su colaboradores y por la ex esposa de Menem, Zulema Yoma, quien también
ratificó los dichos del senador sobre la hipótesis del atentado.
Nuevas pruebas aportadas por Carlos Menem, en su última
declaración por escrito marcaron, un cambio en su postura respecto a la muerte
de su hijo, al considerar que se trató de un atentado y no de un accidente,
como venía sosteniendo hasta el momento.
Según declaró Villafuerte Ruzo a la prensa al retirarse del
Senado, Menem "adhirió totalmente" a la teoría que sostiene su ex
mujer sobre un supuesto ataque perpetrado contra Carlos Menem Jr.
El juez explicó que ahora aguarda los resultados de un
estudio pericial realizado conjuntamente por la Universidad de Tucumán y el
Conicet que estarían listos a principios de octubre.
El juez hizo lugar al pedido del fiscal Matías Di Lello al
citar a declarar a Carlos Menem en la causa en la que se investiga la muerte de
su hijo, Carlos Menem Jr., y del automovilista Silvio Oltra, al precipitarse a
tierra el helicóptero en que viajaban el 15 de marzo de 1995.
El fiscal Di Lello había pedido al juez que Menem ampliara
"en forma personal" la declaración que realizó por escrito el 8 de
julio pasado, cuando sostuvo que Carlos Jr. murió a raíz de un atentado.
"Luego de indagar y estudiar los hechos y
circunstancias que rodean la causa -aunque inicialmente no fue así- llegué a la
conclusión de que la caída del helicóptero, y la consecuente muerte de mi hijo,
fue el resultado de un atentado", afirmó en ese escrito.
La causa se había cerrado en octubre de 1998 sin advertir un
delito, y se había archivado, lo que no significaba que pase a cosa juzgada,
sino que estaba sujeta a la aparición de cualquier nuevo elemento para reabrir
sumario, según explicó el juez de San Nicolás.
TEMAS RELACIONADOS: