Un conflicto sin fin
Viernes 19 de septiembre de 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual notificó al multimedio sobre "la presunta existencia de
vinculaciones societarias" en su plan de adecuación a los límites
establecidos en la ley 26.522 presentado entre las primeras dos unidades, de
las seis en las que propuso dividirse su empresa.
De acuerdo al escrito presentado por la Afsca "se observa
que algunos de los fiduciarios de LRP Grupo Clarín New York Trust (con
participación accionaria en la Unidad 1) y de HHM Grupo Clarín New York Trust y
ELN Grupo Clarín New York Trust (ambos Trust con participación accionaria en la
Unidad 2) son personas físicas vinculadas entre sí a través de sociedades,
verificándose por ello vínculos entre las mismas que podrían generar prácticas
de concentración indebida".
A través de un comunicado de ese organismo, señalaron que la
notificación, que fue presentada, se realizó a partir del
análisis que llevaron adelante los equipos de Afsca junto a otras dependencias
del Estado nacional, de las propuestas de adecuación.
En ese sentido, expresaron que la notificación establece un
plazo de 10 días para que el Grupo "alegue y acredite las circunstancias
fácticas y jurídicas que desvirtúen la existencia de: vinculaciones societarias
entre los distintos fiduciarios de los Trust propuestos en el proceso de
adecuación en las unidades de servicios de comunicación audiovisual 1 y 2;
gerenciamiento conjunto de los Trust que conforman las mismas; y, por
consiguiente, violación a los principios antimonopólicos y de desconcentración
de la ley 26.522".
Con respecto a las dos incompatibilidades detectadas y sobre
las que AFSCA pide explicaciones al grupo mediático son las referidas a David
C. Camerini, fiduciario de LRP Grupo Clarín New York Trust en la Unidad 1,
Ezequiel A. Camerini fiduciario de HHM Grupo Clarín New York Trust en la Unidad
2, y Rafael A. Ginebra, fiduciario de HHM Grupo Clarín New York y ELHN Grupo
Clarín New York en la Unidad 2, que serían socios de la sociedad Fox Horan
& Camerini LLP.
Mientras que la segunda es la relacionada a José María Saenz
Valiente (h), que es fiduciario de LRP Grupo Clarín New York Trust en la Unidad
1, e Ignacio José María Saenz Valiente, fiduciario de HHM Grupo Clarín New York
Trust y ELHN Grupo Clarín New York Trust en la Unidad 2, que serían socios del
Estudio Jurídico Saenz Valiente y Asociados.
Por último, el escrito de Afsca señala que esta intimación
"se realiza bajo apercibimiento de rechazo de la conformación societaria
propuesta (por el Grupo Clarín), vulneratoria de la normativa vigente y de los
términos de la propuesta de adecuación voluntaria aprobada, debiéndose aplicar
la transferencia de oficio", citando la resolución 2205/12.
La ley 26.522 fue sancionada por el Congreso de la Nación en
el mes de octubre de 2009 pero la plena constitucionalidad de sus artículos fue
confirmada por la Corte Suprema de Justicia el 29 de octubre del año pasado,
luego de sucesivas cautelares interpuestas por el Grupo Clarín ante la
Justicia.
TEMAS RELACIONADOS: