El secretario general de Unasur en Buenos Aires
Viernes 19 de septiembre de 2014
El secretario general de Unasur, mostró su inquietud ante un
plan de desestabilización contra Argentina, revelado por el ex secretario de
Comercio de George Bush, Carlos Gutiérrez, y sostuvo que esos ruidos "no
ayudan en nada a que haya una relación clara" con Estados Unidos.
"Esto es muy preocupante, la región tiene derecho a
tener una relación madura y transparente con los Estados Unidos y estos son
ruidos que no ayudan para nada a que haya una relación clara", señaló
Samper en diálogo con Télam tras participar de un encuentro con jóvenes
militantes en la Casa Patria Grande de la Ciudad de Buenos Aires.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner había señalado
que Gutiérrez forma parte del estudio de la ex secretaria de Estado y lobbista
de los fondos buitre, Madeleine Albright, y que había dado a conocer cinco
puntos para debilitar la posición argentina en el litigio que se desarrolla en
Nueva York.
Entre ellos, se buscaría "esmerilar y desgastar la
figura de la Presidenta de la Nación con ataques permanentes desde el punto de
vista mediático y denuncias sistemáticas en diversos lugares de Estados Unidos
y a nivel internacional", y "propiciar ola de rumores para generar
inestabilidad económica impulsando ataques especulativos para minar la
credibilidad y confianza en el gobierno".
Samper dijo esperar "que los Estados Unidos entiendan
que les toca cambiar de agenda con América latina si quieren recuperar la
sintonía americana que nos une en un mismo hemisferio".
Por otra parte, el ex presidente colombiano se refirió a su
agenda en Argentina y dijo haber tenido "dos días agotadores, con
reuniones con la Presidenta, con ministros, con jóvenes, con sectores
sindicales", y señaló: "Parece que el corazón de UNASUR está en
Buenos Aires, lo quieren, lo sienten y me voy muy contento".
Respecto de sus metas al frente del Bloque Regional, Samper manifestó que su idea es "pasar de la coordinación a la acción" e insistir
en tres agendas: "competitividad, seguridad ciudadana e igualdad
social".
El secretario fue recibido por el director ejecutivo de la
Casa Patria Grande, Pablo Vilas, quien afirmó que la visita fue un espacio para
"el reconocimiento a la figura de Néstor Kirchner como primer secretario
de la Unasur y como patriota sudamericano".
TEMAS RELACIONADOS: