Gira muy positiva
Martes 16 de septiembre de 2014
Fue
durante la reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación entre ambas
naciones
Durante los días 15 y 16 de septiembre se desarrolló en la
ciudad de Moscú la XI Reunión de la Comisión Intergubernamental para la
Cooperación Económica Bilateral entre la República Argentina y la Federación de
Rusia. La delegación argentina estuvo presidida por Carlos Bianco, Secretario
de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, mientras que la delegación
rusa fue liderada por Sergey Dankvert, Jefe del Servicio de Control Sanitario
ruso.
La reunión permitió profundizar una intensa agenda de
cooperación entre ambos países, que incluye a las tecnologías y bienes de
capital para la explotación de hidrocarburos,
emprendimientos conjuntos y en estudio en materia de energías limpias en
las áreas hidroeléctrica, nuclear y mareomotriz, transporte, puertos, entre
otros asuntos de interés común.
Rusia se comprometió a acelerar los procedimientos para la
habilitación de los establecimientos exportadores de productos lácteos, de la
pesca, carne aviar, ovina, bovina, porcina y subproductos. En este sentido, el
Servicio de Contro Sanitario ruso analizará el listado de más de cien
establecimientos productivos presentados por Argentina en la reunión de la
Comisión y lo comunicará a los demás miembros de la Unión Aduanera Euroasiática
para su aprobación en el corto plazo. Para agilizar el proceso de inspección de
los establecimientos, tal como prevén las normas en Rusia, ese país enviará
técnicos adicionales a la Argentina para reforzar los profesionales que tiene
asignados con carácter permanente a los fines de la certificación.
La reunión de la Comisión Mixta se dio en el marco de un
clima de amistad, entendimiento e intereses comunes que ha caracterizado
históricamente la relación entre ambos países y que en los últimos años fuera
elevada al carácter de relación "estratégica" a partir de los
acuerdos firmados por los Jefes de Estado en 2008.
Esta reunión intergubernamental se desarrolló en paralelo
con una importante misión comercial a Rusia de la cual participaron 114
empresas argentinas de los sectores alimentos y bebidas, maquinaria agrícola,
medicamentos, tecnologías para el uso de GNC y equipo para el sector de
petróleo y gas.
Empresarios
Una delegación empresaria compuesta por 113 firmas
argentinas participó en Moscú de la misión comercial plurisectorial organizada
por la Cancillería. La misión, realizada en el marco del Programa de Aumento y
Diversificación de las Exportaciones (PADEX), tuvo como objetivo ampliar las
exportaciones al mercado ruso y dar un nuevo impulso al intercambio comercial
entre ambos países, que en los últimos dos años registró un incremento superior
al 30% anual.
Las empresas argentinas participantes se desempeñan en los
sectores de alimentos y bebidas, maquinaria agrícola, genética bovina,
tecnología de GNC e industria farmacéutica. La intensa agenda de actividades
llevada adelante en la misión incluyó la realización de 1.200 reuniones de
negocios con 170 contrapartes rusas interesadas en la adquisición de productos
de nuestro país.
Las 88 empresas argentinas de alimentos y bebidas
participaron en WorldFoodMoscow, la mayor feria del sector alimentario para la
región comprendida por Rusia, los países del Báltico, Europa del Este y Asia
Central. En la feria exhibieron sus productos y mantuvieron encuentros con
algunas de las principales empresas rusas del sector. La agenda para las demás
empresas incluyó la realización de visitas a las sedes de las mayores empresas
locales de cada uno de sus respectivos rubros.
Asimismo, en el marco de la misión se desarrolló un evento
relacionado el Día Mundial del Malbec, la celebración que promociona en todo el
mundo al principal varietal de la vitivinicultura de nuestro país y que ha
permitido expandir las ventas de vinos argentinos a todo el mundo.
Como resultado de la misión se concretaron múltiples
contactos que permitirán efectuar futuros negocios y se registraron gran
cantidad de pedidos de cotización y acuerdos de distribución yrepresentación en
el mercado ruso. El éxito de la misión se explica por el fuerte interés que
despiertan hoy los países emergentes como principales motores del crecimiento
del comercio internacional.
En este contexto, Rusia ha sido incluida por la Cancillería
argentina como un destino prioritario en el PADEX, gracias a su fuerte
potencial como importador de productos argentinos.
TEMAS RELACIONADOS: