Manifestó que Argentina estaba en default
Martes 16 de septiembre de 2014
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó al
encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, Kevin
Sullivan, por haber manifestado que la Argentina estaba en default y consideró
esa declaración como "una injerencia indebida en la soberanía de un
país".
Para Capitanich, las declaraciones de Sullivan, quien ayer
en una nota al diario Clarín sostuvo que era "importante que la Argentina
saliera del default", son "incorrectas, desafortunadas e
inapropiadas" y "constituyen una injerencia indebida en la soberanía
de un país".
"La Argentina paga y cumple con sus obligaciones",
sostuvo Capitanich desde Casa de Gobierno, en su encuentro diario con la prensa
al cuestionar las declaraciones del diplomático que fue citado a presentarse
hoy en la cancillería argentina.
Sullivan había expresado en la entrevista que publicó ayer
Clarín que "es importante que Argentina salga del default lo antes posible
para poder retornar a la senda de crecimiento económico sustentable y atraer la
inversión que necesita".
El jefe de Gabinete remarcó que "el nivel de
cumplimiento de las obligaciones de la Argentina está garantizado por su
capacidad de pago, pero el problema es que un juez (Thomas Griesa) es el que
entorpece el proceso de pago".
"Queda claro que la Argentina ha depositado los fondos
que pertenecen a los bonistas y no a la Argentina. El responsable (de que no
cobren los acreedores) es un juez de la jurisdicción de Nueva York", dijo
Capitanich al aludir al fallo de Griesa.
En la misma entrevista, Sullivan adelantó que los Estados
Unidos no respaldará el mecanismo legal propuesto por la Argentina en las
Naciones Unidas para una regulación en los mecanismos de reestructuración de
deuda de los países, que fue aprobado por 124 votos, 11 en contra y 41
abstenciones.
TEMAS RELACIONADOS: