El hijo de la presidenta dejó una muy buena imagen
Domingo 14 de septiembre de 2014
El creador de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner,
afirmó que la "Argentina no tiene que ser patrimonio de los violentos,
sino de quienes están dispuestos a dirimir en las urnas su militancia", al
dirigirse a miles de militantes a quienes instó a continuar apoyando a la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Vengo de una familia que se sometió siempre a las
urnas, como hizo (el ex presidente) Néstor en 2009", remarcó Máximo
Kirchner al hablar como orador de clausura en el multitudinario acto de La
Cámpora en el barrio porteño de La Paternal.
Asimismo, le reclamó a la oposición que "no le tenga
miedo a las urnas y a la sociedad" y dijo que "si están tan
interesados en terminar con el kirchnerismo, por qué no compiten con Cristina,
le ganan y 'sanseacabó', y volveremos a la calle a hacer lo que tenemos que
hacer que es reconstruir el país".
"Se ven las declaraciones de dirigentes sindicales
devenidos en empresarios que, agotada su representación política en la
sociedad, vuelven a apostar por la violencia y el miedo", pero "no
hay que tener miedo sino conciencia, y como decía Néstor, no entrar en su
juego, porque es lo que ellos quieren, mientras acá hay un pueblo con gente que
quiere llevar adelante el país", sostuvo.
En un discurso interrumpido varias veces por aplausos y
cantos del público presente, Máximo Kirchner recordó a su padre señalando que
"jamás" conoció a "nadie que le gustara tanto estar en un acto
político como a él", ya que "disfrutaba de una manera única todos
esos momentos", aunque llegó "a la conclusión de que no hay apellidos
milagrosos, sino que hay proyectos políticos para la vida".
Al referirse a su primera vez como orador en un acto
público, destacó que lo hizo porque "les debía esto a los compañeros que
dieron la cara y pusieron el cuerpo", y destacó tener "la seguridad,
cuando veo sus caras, y cómo cantan y gritan, que hay muchas más peleas que van
a dar para estar firmes junto a Cristina".
"Para mí esto es increíble", sostuvo: "me
hubiera gustado que aquí esté Néstor, porque es imposible no extrañarlo, aunque
lo veo en todos ustedes, quienes lo acompañaron siempre, y no solamente a la
puerta del cementerio, sino que se metieron adentro, y eso no se olvida".
El referente agradeció "a todos los compañeros que día
a día se bancaron la satanización de los medios sin chistar", y criticó a
quienes "durante la inundación del año 2012 en La Plata miraban si tenían
pecheras o no, en vez de ponerse a trabajar al lado de ustedes".
Máximo Kirchner se refirió a "las situaciones en donde
fuimos acusados de irracionales o plantear conflictos inexistentes, sin poder
entenderlo", aunque nunca vio "esta reacción del poder concentrado de
la Argentina contra un gobierno, esos mismos que dividieron al país con un 50%
de pobreza y un 20% de indigencia".
"Les quiero agradecer porque sin ustedes" este
proyecto "no hubiera sido posible" dijo, al dirigirse al público:
"tengan fe, tengan ganas, no caigan en las provocaciones y den el debate
en la sociedad con amor, alegría y convicciones, para que sigamos en esta
caminata eterna que es perseguir los sueños, aunque parezcan imposibles",
finalizó.
Discurso completo de Máximo Kirchner:
Compañeros,
Yo no debería estar acá. Debería estar Néstor. Porque acá
están los que van a dar las peleas por lo que falta, junto a Cristina Kirchner.
Compañeros, no hay apellidos milagrosos. No hay apellidos, hay proyectos colectivos.
El FPV es mucho más grande, a pesar de quienes quieren
incentivar conflictos internos. Mis compañeros que están acá son mejores que
yo. No me desvela mi apellido, será por crianza. Es un orgullo estar con
ustedes, nunca lo soñé. La vida me dio más de lo que esperaba. Una familia
hermosa, buenos amigos y compañeros, ver a Néstor y Cristina realizarse después
de un esfuerzo terrible en una ciudad inhóspita por los medios que nos dejaron
abandonados por años.
Fuimos acusados de irracionales, de plantear conflictos y
dividir a los argentinos. Me cuesta mucho entenderlo. Porque nunca vi al poder
concentrado reaccionar de esta manera contra un gobierno que recibió 50% de
pobreza y 20% de indigencia. Claro, antes no existía la posibilidad de cambio.
Vamos para atrás. Cuando Néstor empezó tenía 1% en las
encuestas. Ojalá yo tenga 1% de la voluntad que tuvo él. Cristina el 27 de
octubre de 2010 le tocó perder al compañero de su vida y le han hecho lo que no
le hicieron a nadie. Piden respetar a los kelpers de Malvinas y al poder
judicial de EEUU. ¿Cuándo van a respetar a un Pueblo que está pagando año tras
año una deuda que contrajo una dictadura que se llevó a los padres de muchos de
mis compañeros? Nos hacemos cargo y aún así arman estas situaciones como la que
estamos viendo.
Vemos las declaraciones de dirigentes sindicales devenidos
empresarios que agotada su representación política en la sociedad apuestan a la
violencia y al miedo. La presidenta hace bastante esfuerzo como para que
(ellos) impongan miedo. Hay que poner amor, no como ellos rodeados de culatas y
barrabravas.
Hay que redoblar los esfuerzos, como hizo Néstor en 2009,
cuando era consciente del doble juego de algunos y sin embargo salió a bancar
el gobierno porque sabía que se querían cargar al gobierno para después ir por
los derechos de todos los trabajadores. Ese es el fin que tienen con Cristina.
El último dique es Cristina. Cuando se los ve desesperados en largas marchas
por ser presidente y nadie mueve el amperímetro de las encuestas, deberían ver
qué está pasando en la sociedad. El único programa que les conozco es el de TV
donde siempre dan el presente y todo lo saben. Después cuando los vemos
gobernar pasa lo que pasó en Argentina.
En diciembre de 2010 fue Indoamericano, en 2011 había ganado
Cristina, no podían hacer nada. En 2012, saqueos en zona norte. En 2013 con las
fuerzas de seguridad. Hubo gobiernos que con la policía matando en la calle
desde autos de civil, sin nigún preso hoy, se tuvieron que ir. Este gobierno,
por la madurez de la presidenta y los compañeros pudo sostenerse.
Cuando nosotros decíamos en 2011, "Nunca menos", nos decían
"¿cómo nunca menos?, hay que ir por más", nos corrían por izquierda y leían a
Cooke. Hoy esos están con Macri. Fueron por mucho más, es evidente.
La Argentina reestructuró su deuda en 2005, el 74% de los
acreedores ingresaron. Se le pagó al FMI. Volvió a reestructurarse en 2010. La
verdad, siempre vi como administró Néstor y Cristina, la racionalidad en
administrar es una marca indeleble. Cuando (Néstor) gobernó Ríos Gallegos, con
la hiper de Alfonsín, con un barril de petróleo a 8 dólares, con las
privatizaciones después, evitamos el conflicto social. Esa marca indeleble, la
oposición no la ve. No me molesta la crítica, sino la falta de humildad a la
hora de hablar. Han tenido la oportunidad de gobernar y han dejado el país
patas para arriba y sus plazas bañadas en sangre. ¡Y ni un solo preso!
Les agradezco esta oportunidad, me hubiera gustado que esté
Néstor y hable. Es imposible no extrañarlo y no verlo en la cara de todos
ustedes que lo acompañaron siempre. No lo acompañaron hasta la puerta del
cementerio, se metieron dentro. No especulan por un cargo más o menos en la
tómbola de la próxima elección. Parece mentira con gente muy al lado nuestro convertidos
en punteros de otro candidato a presidente. Les guardo afecto por los momentos
compartidos, aprendí a no enojarme. No hay que mirar a los que se van sino a
invitar al resto de la sociedad que participe, ante una oposición que ante una
enfermedad lo primero que se le ocurre decir es que es un vegetal. Así van
agrediendo en lo personal, como hacen con mi hermana. A mí no me importa, estoy
seguro de lo que siento y de mis compañeros.
Y si realmente este gobierno es tan malo como ve en los
programas de TV de los perfectos, así les digo yo, si no tenemos aceptación
popular - acá está la cancha de Argentinos, estuvo la de Ferro de los
compañeros del Evita - ¿por qué en 2013 fueron corriendo a una escribanía para
que Cristina no sea candidata? Eso sí, con los fondos buitres, saludo uno
saludo dos.
Lo que voy a decir voy a tener que pedir una casa a un
compañero porque Cristina se va a enojar. Si Cristina no sirve, si están tan
interesados en acabar con el kirchnerismo o el peronismo, porque no compiten
con Cristina y sanseacabó y nosotros volvemos a la calle para reconstruir una
fuerza política para volver a gobernar Argentina en los próximos años.
¡No le tengan miedo a las urnas, al Pueblo o al ciudadano!
Vengo de una familia que se sometieron siempre a las urnas, sea cual fuere el
resultado como en 2009, cuando Néstor dio la cara pensando en un proyecto de
país, no mirando una encuesta.
Lo último para no demorarlos más, quiero agradecerles a los
compañeros que se bancaron la satanización de los medios sin chistar. En medio
de una inundación como la que sucedió en La Plata, miraban las pecheras en vez
de ponerse a trabajar al lado de ustedes. No puedo borrar cuando los golpearon.
Obviamente cuando se le pega un compañero no pasa nada. No solo a los de La
Cámpora, a todo aquel que osara pensar diferente al hecho clientelar. No lo van
a entender, como ocurrió el 27 de octubre de 2010. Lean las columnas de Van der
Kooy y Blank, no entendían cómo salió la gente a despedir a Néstor. Lo
despidieron porque encontraron después de mucho tiempo un presidente que dio
las peleas, con aciertos y errores. Es algo que no voy a borrar nunca más. Sin
ustedes no hubiera sido posible. No hay hombres ni mujeres providenciales. Veo
tarotistas en la tele pero no pasa nada. Tengan fe, ganas, alegría, demos el
debate que haya que dar dentro y en la sociedad, y pongamos en marcha esta
caminata eterna que es perseguir sueños. Ustedes me lo enseñaron a mí. Nuestro
país tiene una oportunidad única. Recuperamos YPF y vamos por el
autoabastecimiento energético, pero no el trucho de los 90, uno con la gente
adentro, no con la gente afuera. Eso lo hace cualquiera.
Muchas gracias. Me acuerdo de compañeros que hoy no están.
Iván, Willy, Chicho, muchos más. De buenos amigos de Néstor. Acompañen a
Cristina, el futuro está ahí, vayamos por él, que no nos lo vuelvan a
arrebatar, la Argentina no debe ser de los violentos sino de los que puedan
dirimir en las urnas sus ideas, programas y militancias.
Eternamente agradecidos, hablé lo mejor que pude. Sé que
mañana... ya sabemos lo que van a decir. Que lo digan, no importa. Gracias por
acompañar a Cristina, no afloja, y con el Pueblo como bandera.
TEMAS RELACIONADOS: