Viernes 12 de septiembre de 2014
Este domingo en la Avenida de Mayo
Este domingo se realizará por primera vez Buenos Aires celebra
Galicia, un evento que promete ser inolvidable, por la gran variedad de
propuestas que ofrece, y por el empeño que pusieron todas las entidades
gallegas en Buenos Aires para trabajar a la par, sin dejar nada al azar.
Dentro de los atractivos que habrá en el evento se
encuentran las siguientes clínicas y clases magistrales:
AUDITORIO COMUNIDADES GALLEGAS
13.30 h Clase
magistral de gastronomía.
A cargo de Manuel Corral Vide: La influencia del Camino en
la Gastronomía Gallega.
14.00 h
Clínica presentada por la Asociación Residentes de O Grove.
A cargo de Araceli Fernández Pena.
Instrumentos convencionales y no convencionales en el canto
tradicional gallego.
14.25 h
Clínica presentada por O Terzo da Fala
Lengua
galega.
14.50 h
Clínica presentada por el Museo de la Emigración Gallega en Argentina. A cargo de Ruy Farías.
La quinta provincia: 250 años de inmigración gallega al Río
de la Plata y la Argentina.
15.15 h Clínica presentada
por: Asociación Benéfica Cultural del Partido de Corcubión y
Centro Galicia de Buenos Aires.
A cargo de Daniel Alejandro Pazos y Alberto López.
Taller didáctico de Gaita y Percusión Tradicional Gallega.
16.00 h
Clínica presentada por Centro Lalín, Agolada y Silleda.
A cargo de Mimí Bujalter.
Arte Textil en Galicia
16.25 h Clínica presentada
por:Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de la República
Argentina.
A cargo de Lic. María Alejandra
Sangil Frigoli.
Los
Papelavós y el rol del adulto mayor en nuestra sociedad.
16.50 h
Clínica presentada por el Museo de la Emigración Gallega en Argentina.
A cargo del Subdirector del museo, Miguel Chiloteguy.
Conservación
preventiva de archivos y fondos documentales.
17.15 h
Clínica presentada por la Asociación Amigos Camino de Santiago en
Argentina.
A cargo de Rosana Montano.
Historia y
leyendas del Camino de Santiago.
TEMAS RELACIONADOS: