Con la idea es que se
extienda
Jueves 11 de septiembre de 2014
La presidenta de la compañía, Isela Costantini, calificó de
esa manera la iniciativa oficial y abogoó por la continuidad "para poder
mantener el movimiento del mercado y sostener la producción".
La presidenta de General Motors Argentina, Isela Costantini,
definió el programa de Crédito Automotor (Procreauto) como un "buen plan"
y anticipó que la idea general del sector es que "se extienda" para
poder mantener el movimiento del mercado y el sostenimiento de la producción.
"La idea es que se mantenga el Procreauto, que se
extienda, que siga para poder mantener en movimiento el mercado y mantener la
producción, pero resta definir en qué condiciones", dijo Costantini a
Télam respecto a las reuniones bilaterales que el Gobierno retomará mañana con
cada terminal.
La empresaria consideró que "el plan es positivo"
para las automotrices, pero "hay preocupación respecto a si existe
capacidad para producir toda esa demanda", y acerca de "por cuánto
tiempo se mantendrá".
"Cuando uno ve que la industria tiene problemas es muy
fácil decir que nadie hace nada, pero el Gobierno hizo algo con Procreauto, que
es un buen plan desde el punto de vista de financiación, que para las
terminales resultaría muy costosa", explicó.
Si bien las reuniones bilaterales que se desarrollarán a
partir de mañana entre las automotrices y los funcionarios de los ministerios
de Industria y Economía, Costantini dijo que en el caso de General Motors no se
contempla la posibilidad de incorporar autos Chevrolet de fabricación brasileña
a la oferta.
Procreauto, cuya primera etapa vence el 24 de septiembre,
otorga financiamiento a baja tasa a través del Banco Nación para la compra de
cero kilómetros de producción nacional, que las automotrices ofrecieron con
precios rebajados a los vigentes previo al acuerdo.
"En nuestro caso, mientras no tengamos una tranquilidad
con las divisas, estimular la venta de autos importados a General Motors no le
funciona el modelo de negocio", dijo su titular.
No obstante la coyuntura que enfrentan las terminales con el
Gobierno, Costantini dijo que esa terminal mantiene "una visión de largo
plazo dentro de la Argentina, que es un país del que no se puede negar la
industrialización que tiene".
TEMAS RELACIONADOS: