Miércoles 03 de septiembre de 2014
Este viernes será la
inauguración
La Agencia Efe celebra en Buenos Aires su 75 aniversario con
la inauguración el próximo viernes de una exposición de fotografías que constituye
un recorrido por los acontecimientos que han marcado el último siglo y un
homenaje a América Latina.
La muestra será inaugurada en el Museo del Banco Provincia
de Buenos Aires por el presidente de Efe, José Antonio Vera; el presidente del
Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y el embajador de España en Argentina,
Estanislao de Grandes, en presencia de diplomáticos, empresarios e
intelectuales argentinos.
"Agencia Efe. 75 años en fotos. Homenaje a
Latinoamérica" ha sido organizada por Efe junto al Banco Provincia, con el
auspicio de la Embajada de España y de Gas Natural, y permanecerá abierta hasta
el 30 de septiembre.
La exposición constituye un paseo por la historia a través
de imágenes del archivo de Efe para repasar los acontecimiento que han marcado
a España y a América Latina con especial atención a Argentina.
Imágenes del archivo de la Agencia Efe que revelan aspectos
inéditos de personajes como Eva Perón postrada rezando ante la Virgen de la
Macarena, o Ernesto "Che" Guevara asistiendo a una corrida de toros
en Madrid tras el triunfo de la revolución cubana, junto a curiosidades
históricas como la fotografía trucada en la que aparecen los dictadores
Francisco Franco y Adolfo Hitler.
La propuesta incluye instantáneas captadas por la lente de
los fotógrafos de Efe que documentaron acontecimientos que dieron la vuelta al
mundo, como el frustrado golpe de Estado que amenazó a la joven democracia
española el 23 de febrero de 1981.
La exposición se complementa con dos jornadas de debate
sobre periodismo -el próximo día 17- y fotoperiodismo -el 24 de septiembre-,
también en la sede del Museo, con el objetivo de profundizar en la revolución
que ha experimentado el mundo de la información.
Con mas de 3.000 corresponsales distribuidos por todo el
mundo que cubren más de 120 países, Efe genera diariamente más de 5.000
informaciones en soportes de texto, foto, audio, vídeo y multimedia.
Desde su creación, Efe ha mantenido una apuesta decidida por
América Latina, como demuestra el hecho de que su primera corresponsalía
internacional se abriera en Buenos Aires en 1965.
En 1995, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y
Humanidades reconoció el trabajo de varias generaciones de profesionales de Efe
y su esfuerzo por afianzar las relaciones entre España y América Latina.
TEMAS RELACIONADOS: